Skip to content
  • Inicio
  • Bancos
  • Fintech
  • Criptomonedas
  • Bigtech (GAFA)
  • Nuevas Tendencias
  • Insurtech
  • ACERCA DE
Nuevo Financiero
  • Inicio
  • Bancos
  • Fintech
  • Criptomonedas
  • Bigtech (GAFA)
  • Nuevas Tendencias
  • Insurtech
  • ACERCA DE
Bitcoin
Criptomonedas

Bitcoin, la criptomoneda del cambio y la tecnología Blockchain. Tipos de monedas digitales.

On 17/07/2017 by Nuevo Financiero

A principios del 2009 nació el Bitcoin de la mano de Satoshi Nakamoto, seudónimo que identifica a la persona o equipo que crearon la criptomoneda.

El bitcoin es una moneda digital, la cual se crea, se transfiere y se deposita de forma electrónica, además está protegida criptográficamente. Es la moneda más famosa de Internet.

Esta divisa digital es una moneda descentralizada, nadie pueda controlarla. Está fuera del alcance de gobiernos o bancos centrales. Esta independencia de un organismo central es la principal característica respecto al resto de monedas convencionales.

La tecnología del Bitcoin

La tecnología de la criptomoneda consta de tres ramas principales: Blockchain (cadena de bloques), criptografía y una red de consenso distribuido (red P2P).

Blockchain

Como cometamos en el post del Blockchain y sus aplicaciones en las finanzas, Blockchain es un registro, un libro mayor de datos digitales, que es compartido entre muchas partes diferentes.

La esencia del Blockchain es que una vez introducida la información nunca puede ser borrada o modificada, quedando registrada permanentemente.

Por tanto, atribuimos a Bitcoin todas las características de esta tecnología: Ahorro de coste-tiempo, seguridad, transparencia, confianza, transacciones a tiempo real…

Bitcoin, tecnología Blockchain

Bitcoin, tecnología Blockchain

Criptografía

La moneda digital dispone de sistemas de codificación segura, que se utilizan para evitar la manipulación de información en la plataforma.

Además la criptografía provee a la criptomoneda de identidades y firmas encriptadas. Esto hace que el poseedor de bitcoin tenga «un título nominativo» de los mismos, de forma que nadie puede arrebatárselos a no ser que él mismo los transmita.

Consenso distribuido

La descentralización de la moneda digital está basada en un consenso distribuido. Los múltiples participantes confirman la veracidad de las transacciones, generando una seguridad innegable en esta red P2P (peer to peer).

Funcionamiento de Bitcoin

Para empezar a operar con la moneda virtual es necesario un monedero Bitcoin, los cuales almacenan las claves privadas que se necesitan para acceder a los bitcoins. Los monederos pueden ser App o cuentas online abiertas en plataformas especializadas.

La tecnología esencial de la criptomoneda es el Blockchain, todas las transacciones confirmadas se incluyen en la cadena de bloques. El orden cronológico del Blockchain (transacción-cadena, transacción-cadena,…) facilita la seguridad que aporta la criptografía.

Una transacción es una transferencia con bitcoins que va de un monedero a otro, por tanto, cada transacción se incluye en la cadena de bloques. En los monederos aparece una clave de firmas que verifica la transacción. Las transferencias suelen ser confirmadas a los 10 minutos siguientes, a este proceso se le denomina minería.

La minería es un sistema de consenso distribuido que sirve para confirmar las transacciones pendientes e incluirlas definitivamente en la cadena de bloques. Este proceso impide que un bloque anterior se modifique o se anule, ya que esto produciría la invalidez de los bloques posteriores.

Bitcoin en España y en el mundo

España es sin duda uno de los países más ligados a la famosa moneda digital:

  • España es el 4º país del mundo en cajeros automáticos de Bitcoin. De los más de 800 cajeros ubicados en todo el planeta, España cuenta con 27. Estados Unidos, Canadá y Reino Unido son los únicos países con más cajeros que nuestro país.
  • España es uno de los países donde más comercios permiten el pago con Bitcoin (sobre todo en grandes ciudades). Desde la web coinmap podemos ver que ciudades como Madrid o Barcelona disponen de 83 y 40 establecimientos respectivamente, donde se permite el pago con la criptomoneda. París tiene 58, Roma unos 40 y Ámsterdam 54.
  • Cada vez nos encontramos en nuestro país con más Fintech dedicadas al negocio de la criptomoneda. Actualmente hay unas 10, empresas de compraventa de la moneda virtual como Bitnovo o startups de App monedero como Chip-Chap.

Bitcoin, más aceptada en comercios

En el resto del mundo hay países que han dado mucha importancia a la criptomoneda como Japón o Australia.

  • El gobierno japonés ha reconocido a la moneda virtual como medio de pago legal. Bitcoin podrá utilizarse en más de 260.000 comercios nipones en el 2017 y se espera que en 2018 la cifra sea superior. Los japoneses son unos de los mayores inversores de Bitcoin en el mundo e interesa que la criptomoneda incremente su uso para que siga ganando valor.
  • El gobierno australiano va a considerar el Bitcoin como moneda legal, en la misma categoría que el euro o el dólar.

Otras monedas virtuales, ¿Competencia del Bitcoin?

Existen otras monedas virtuales, todas ellas de menor calado que Bitcoin:

  • Litecoin tiene una tecnología parecida a bitcoin. Sus tiempos de confirmación son más reducidos. Es una criptomoneda mucho más joven por lo que está menos extendida.
  • Ether está basada en el sistema ethereum, una «vuelta de tuerca» al sistema  Blockchain. Su aplicabilidad va más allá de las monedas digitales a través de los contratos inteligentes. Al igual que Litecoin, es menos reconocida al ser una moneda creada en el 2014.
  • Bilur es una criptomoneda creada en 2017, donde su valor está vinculado a los precios del petróleo. Es una moneda creada para tener menos fluctuaciones que el resto de monedas virtuales.
  • Ripple es la tercera criptomoneda más usada del mundo, primero Bitcoin y después Ether. Es básicamente un sistema de conversión donde puedes intercambiar cualquier tipo de unidad de valor o moneda.

Bitcoin no tiene rival entre las criptomonedas y a pensar de sus limitaciones, se ha convertido en una moneda digital cada vez más utilizada en el mundo.  La tecnología Blockchain le aporta seguridad, transparencia y ahorro de costes.

En el siguiente post explicaremos las principales características y limitaciones de Bitcoin.

 

Tags: Bitcoin, Blockchain, Ether

8 comments

  • Digitaleinnova.wordpress.com 18/07/2017 at 08:39 Responder

    Enhorabuena por el artículo!
    Efectivamente, parece que el «Bitcoin» será la moneda más usada…pero hay que tener en cuenta la alta volatilidad que (a día de hoy) tiene está moneda. Otros criptomonedas como Ether, o incluso Bilur, están tratando de posicionarse precisamente como monedas «estables». Veremos como acaba esta historia….

    • Nuevo Financiero 18/07/2017 at 23:30 Responder

      Muchas gracias Digitaleinnova.wordpress.com por tu aportación!

  • freebitcoins20 23/10/2017 at 17:34 Responder

    Interesante información, me gustó la parte donde explican blockchain y su funcionamiento

    • Nuevo Financiero 23/10/2017 at 18:47 Responder

      Muchas gracias freebitcoins20 !!

  • blockchain 11/01/2020 at 09:26 Responder

    Greetings! I’ve been reading your weblog for
    some time now and finally got the bravery to go ahead and give you a
    shout out from Dallas Tx! Just wanted to tell you keep up the
    great work!

    • Nuevo Financiero 11/01/2020 at 18:56 Responder

      Thanks Elsa!!

  • Sara 14/01/2020 at 08:53 Responder

    Buenísimo el aporte. Reciba un cordial saludo.

    • Nuevo Financiero 14/01/2020 at 19:37 Responder

      Gracias Sara! Un saludo!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir:

Share on Facebook
Facebook
Pin on Pinterest
Pinterest
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

Suscríbete a nuestro Boletín

Entradas recientes

  • Bitcoin y su evolución en el mercado. Principales razones de la revalorización de las criptomonedas
  • Pago digital y la futura desaparición del dinero en efectivo. Todos podemos contra COVID-19
  • Las 4 nuevas normativas financieras que están revolucionando las finanzas
  • Blockchain, la tecnología que revolucionará las finanzas
  • Crowdfunding, categorías y evolución de la inversión participativa

Categorías

  • Bancos (19)
  • Bigtech (GAFA) (4)
  • Criptomonedas (31)
  • Fintech (29)
  • Insurtech (3)
  • Nuevas Tendencias (16)

ETIQUETAS

Apple Big Data Biometria Bitcoin Bitcoin Cash BIZUM Blockchain Cardano carrier billing cliente digital Crowdfunding crowdlending Dash digitalización dinero en efectivo EOS ETF Ether Ethereum Facebook Google inteligencia artificial IoT IOTA litecoin Medios de pago MIFID millennials Monero nativos digitales Neobancos pago con el movil pago digital PayPal Proptech PSD2 quant-advisor redes sociales Ripple robo-advisor sistema cognitivo Smartwatch Stellar Token Wearables
  • CONTACTE CON NOSOTROS
  • AVISO LEGAL

© 2018, Nuevo Financiero. Todos los derechos reservados.

Sobre Nuevo Financiero:

  • ACERCA DE
  • AVISO LEGAL
  • CONTACTE CON NOSOTROS
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2019, Nuevo Financiero. Todos los derechos reservados. | Theme by ThemeinProgress | Proudly powered by WordPress

Esta página utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Asumimos que si sigue navegando acepta las condicciones.Acepto Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.