
Zcash, la criptomoneda más enfocada a la privacidad. Comparativa con Bitcoin, Monero y Dash
On 15/04/2018 by Nuevo FinancieroZcash (ZEC) nació en octubre de 2016, lo que pretendía ser un proyecto de Bitcoin se convirtió en una nueva moneda digital. El proyecto Zerocoin comenzó siendo una capa de anonimato criptográfico de Bitcoin. Posteriormente, el propósito acabó siendo una moneda totalmente independiente. Al igual que Litecoin, los desarrollos introducidos para generar un complemento de Bitcoin, acabaron generando una nueva criptomoneda.
A diferencia de lo que casi todo el mundo piensa, las transacciones realizadas con Bitcoin no son totalmente anónimas. Las transacciones que realizan sus usuarios son fácilmente accesibles y rastreables.
La criptomoneda Zcash tiene como principal objetivo el anonimato. Las transacciones realizadas con la criptodivisa disponen de una privacidad total.

TRON (TRX), la criptomoneda que pretende llevar blockchain al sector del entretenimiento (Juegos, Casinos, Videojuegos…)
On 02/04/2018 by Nuevo FinancieroTRON (TRX) es una criptomoneda china que nació en septiembre de 2017 de la mano de Justin Sun. El creador y CEO de TRON, es un joven emprendedor de 26 años muy conocido en China. Entre otras cosas, Justin es el fundador de Peiwo, la aplicación streaming de voz más grande de China. Además, Justin Sun fue el principal impulsor de Ripple en el país asiático.
El objetivo de TRON es construir una plataforma de entretenimiento gratuito a través de blockchain. Su foco está puesto en sector de los juegos digitales.

¿Cuáles son las 13 criptomonedas del momento? Principales características y diferencias
On 18/03/2018 by Nuevo FinancieroLas criptomonedas se han convertido en una alternativa real de inversión. La capitalización de todas las criptomonedas ha estado cerca de los 500.000 millones de dólares. Esta cantidad, nada despreciable, supera el PIB de países como Polonia, Noruega o Austria. Para tener una referencia, España tiene un PIB de 1.200.000 millones de dólares (un poco más del doble que la capitalización del mercado de criptodivisas).
Después de analizar en distintos post las criptomonedas más relevantes del mercado, es la hora de realizar un resumen que englobe las 13 monedas digitales del momento:

EOS, el token de la ICO de Block.one y su infraestructura para las aplicaciones descentralizadas
On 11/03/2018 by Nuevo FinancieroEOS nació a finales de junio de 2017 a través de una ICO (Initial Coin Offering). En menos de 5 días la ICO de EOS recaudó 185 millones de dólares, su lanzamiento batió todos los récords. Así pues, la ICO supuso un impulso económico y una gran publicidad para la plataforma.
Una ICO es sistema de financiación colectiva o crowdfunding donde una compañía quiere desarrollar un proyecto, crea un token y lo vende para así conseguir dinero para su nuevo negocio. Como cometamos en el post «Token mucho más que una criptomoneda», un token representa un valor financiero o un activo digital (una criptomoneda, una propiedad, un activo financiero…).
EOS es el token de la aplicación descentralizada Block.one creada por Dan Larimer. El objetivo de Dan es que la tecnología blockchain sea accesible para todas las empresas del planeta.

NEO, la «Ethereum China» y sus contratos inteligentes. La plataforma blockchain de activos e identidades digitales
On 25/02/2018 by Nuevo FinancieroNEO fue creada en 2014 en China, un país muy activo en el mundo de las monedas digitales. Entre otras cosas, China realiza el 70% de la minería de Bitcoin. Para muchos, el gigante asiático buscaba una criptomoneda nacional con importantes desarrollos en Blockchain, la «Ethereum China». Inicialmente fue denominada Antshares, hasta mediados del 2017 no adoptó su denominación actual.
La plataforma de NEO tiene muchas similitudes con Ethereum, ambas monedas virtuales disponen de los contratos inteligentes. Un smart contract o contrato inteligente es un acuerdo legal que se ejecuta por sí mismo bajo ciertas circunstancias acordadas entre las partes de antemano. Así pues, son contratos digitales que respaldan tecnológica y legalmente los negocios futuros.