Criptomonedas, las 6 monedas digitales del momento y su tecnología Blockchain

Las criptomonedas están de moda. Desde el nacimiento de Bitcoin en 2009, se han creado innumerables monedas digitales. La mayoría son un “fork” de Bitcoin, una “copia mejorada” de esta. La principal característica que han adaptado el resto de criptomonedas de bitcoin es su tecnología implícita, blockchain.

La verdadera irrupción de las monedas digitales se ha producido en 2017. La escalada de precios de gran parte de ellas ha sido espectacular. Por ejemplo, Dash arranco el año con un precio de 11,06 dólares y el 25 de noviembre su valor superaba los 630 dólares (se ha multiplicado por 57).

Como comentábamos en anteriores post: las innovaciones tecnológicas, mejoras de escalabilidad y regulaciones favorables de algunos países asiáticos han impulsado las cotizaciones de las criptomonedas.

Este es el ranking de las criptomonedas ordenadas por capitalización a 25/11/2017: Bitcoin, Ethereum, Bitcoin Cash, Ripple, Dash y Litecoin. A lo largo de 2007 ha sufrido variaciones el ranking, pero siempre se ha mantenido Bitcoin a la cabeza. El resto se han movido entre el segundo y el octavo lugar.

Bitcoin, líder y referencia del resto de criptomonedas

La moneda más famosa de Internet fue creada por Satoshi Nakamoto en 2009. Bitcoin ha sido la referencia de todas las criptomonedas, su tecnología blockchain es la esencia de todas las monedas virtuales.

Bitcoin es una moneda digital, la cual se crea, se transfiere y se deposita de forma electrónica, además está protegida criptográficamente. BTC es una moneda descentralizada (nadie pueda controlarla), está fuera del alcance de gobiernos o bancos centrales. Esta independencia de un organismo central es la principal característica respecto al resto de monedas convencionales.

Bitcoin no tiene rival y es líder indiscutible entre las monedas digitales. Sus principales características fueron adoptadas por el resto de criptomonedas: Medio de pago descentralizado, sin intermediarios, transacciones irreversibles, anonimato absoluto, inembargable…

Ethereum, blockchain para contratos inteligentes

Ethereum fue creada en 2014 por Vitalik Buterin. El concepto Ethereum no solo engloba a la plataforma que sustenta la criptomoneda Ether, es mucho más. Ethereum es un protocolo, una plataforma, un lenguaje de programación y una criptomoneda (Ether) donde el principal objetivo es la creación de contratos inteligentes o smart contract.

Los contratos inteligentes son aplicaciones que operan como programas informáticos y se ejecutan a través de blockchain, de forma descentralizada. Realmente, son códigos software que se ejecutan por sí mismo bajo ciertas circunstancias acordadas entre las partes de antemano. Habitualmente, incluyen una transacción financiera. Principales diferencias con Bitcoin:

  • No hay un límite máximo de Ethers en circulación. Mientras la tecnología de Bitcoin tiene una limitación en la emisión de 21 millones de BTC.
  • El tiempo de confirmación de las operaciones es de 16 segundos en Ethereum y de 10 minutos en Bitcoin.
  • Los nodos de confirmación de Ethereum están muy concentrados en los creadores. Esto hace que el sistema no sea tan descentralizado como el de Bitcoin.

Bitcoin Cash, la gemela de bitcoin con más capacidad

El 1 de agosto de 2017 Bitcoin se escindió en dos criptomonedas: Bitcoin y Bitcoin Cash. La nueva moneda digital dispone del mismo código de la versión original. Mantiene las principales características que aporta Blockchain: descentralizado, conserva el anonimato y permanente (no permite modificaciones). Pero la nueva versión es totalmente incompatible con la original, cada una lleva su propio camino.

Bitcoin Cash, la escisión de Bitcoin en dos criptomonedas
Bitcoin Cash, la escisión de Bitcoin en dos criptomonedas

La principal diferencia entre las dos criptomonedas reside en la capacidad de cada bloque. La nueva versión dispone de 8 MB y la original de 1MB, es decir, Bitcoin Cash incrementa exponencialmente el número de transacciones por segundo. Actualmente, Bitcoin permite como máximo 7 transacciones por segundo.

Ripple y su red de pagos digitales

Ripple fue creada como una red de pagos digitales para transacciones financieras al instante. Desde su nacimiento, se ha ido especializando en pagos transfronterizos (pagos entre distintos países).

El sistema de Ripple está diseñado para entidades financieras y proveedores de pagos de todo el mundo. Esta tecnología evita que las transacciones transfronterizas pasen por intermediarios. Por tanto, Ripple aporta los siguientes beneficios: operaciones al instante, ahorro de costes, no existen problemas de escalabilidad y trazabilidad en tiempo real.

A día de hoy, Bitcoin está tenido problemas con la escalabilidad y funciona, sobre todo, como vehículo de inversión. En cambio, Ripple se distingue por su eficiencia en los pagos digitales.

Litecoin, más que un complemento de Bitcoin

Litecoin (LTC) nació en 2011 de la mano de Charlie Lee. Su objetivo era crear un complemento de Bitcoin, pero los desarrollos introducidos hicieron que se convirtiera en una criptomoneda totalmente independiente. Bitcoin era conocido en la red como el oro 2.0 y Litecoin la plata 2.0.

El objetivo de Charlie era reducir el tiempo de confirmación de las transacciones y que cualquier persona pudiera participar en la minería. Las principales diferencias respecto a bitcoin:

  • Escalabilidad: Como máximo pueden existir 21 millones de bitcoin. En cambio, Litecoin tiene un límite máximo de emisión de 84 millones de LTC.
  • Tiempo de transacciones: Las transacciones realizadas a través de Bitcoin suelen tardar unos 10 minutos. En cambio, con Litecoin tardan unos dos minutos y medio.
  • Participación en minería: El algoritmo de minería de Litecoin es mucho más accesible que el de Bitcoin.

Dash, el efectivo digital

Dash fue creada en enero de 2014 por Evan Duffield. Durante un año fue denominada Darkcoin, ya que su extremo anonimato facilitaba las operaciones del mercado oscuro. Posteriormente, adopto su denominación actual y apostó por sus puntos fuertes: transacciones privadas, instantáneas y seguras.

Dash, una de las criptomonedas con más potencial
Dash, una de las criptomonedas con más potencial

Una de las mayores virtudes de la moneda digital reside en su adaptabilidad y evolución continua. Estos son los principales desarrollos tecnológicos del efectivo digital o Dash:

  • Evolution es una aplicación diseñada para facilitar el uso de Dash (sencillez). Su objetivo es competir con el resto de medios de pagos digitales.
  • Darksend agrupa y fragmenta las transacciones para dificultar su rastreo.
  • InstantX es una aplicación que genera confirmaciones instantáneas.

¿Cuál de estas 6 criptomonedas ganará la batalla? o ¿Será otra distinta la vencerdora?

Comentarios

2 respuestas a «Criptomonedas, las 6 monedas digitales del momento y su tecnología Blockchain»

  1. Avatar de Vanilla Rodriguez
    Vanilla Rodriguez

    Bueno me gustaría agregar Monero que ha incrementando su valor últimamente y la pueden minar desde esta pagina https://www.coinimp.com/ sin comisión, rápido y seguro, es una buena herramienta para los que tenemos computadoras sencillas.

    1. Avatar de Nuevo Financiero
      Nuevo Financiero

      Muchas gracias Vanilla Rodriguez por tu aportación. Totalmente de acuerdo, en breve escribiré un post sobre Monero

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *