
ICO – Crowdfunding a través de criptomonedas. Ethereum, Brave, Bancor, Tezos y CoinDash
On 07/08/2017 by Nuevo FinancieroICO. La irrupción del crowdfunding ha provocado el nacimiento de novedosos sistemas de financiación colectiva. Como comentábamos en el post Crowdfunding y la irrupción de la financiación colectiva, la crisis financiera, la nueva cultura colaborativa y la digitalización han fomentado la aparición de innovadoras plataformas de micromecenazgo.
Por otro lado, el triunfo de Bitcoin de la mano de su tecnología Blockchain, ha impulsado la cadena de bloques hacia otros desarrollos. Ethereum ha dado «una vuelta de tuerca a Blockchain» y a través de sus contratos inteligentes ha desarrollado una plataforma capaz de crear infinidad de aplicaciones financieras.

Proptech, las nuevas «Fintech» inmobiliarias y su transformación digital
On 10/07/2017 by Nuevo FinancieroProptech. La transformación digital ofrece infinidad de posibilidades en todos los sectores y la generación de nuevos modelos de negocio. El sector inmobiliario está inmerso en un proceso de digitalización con muchas similitudes al provocado por las Fintech en las finanzas.
El termino Proptech nace en 2014 en Inglaterra como resultado de la unión de property y technology. Los cambios de hábitos en las compras y en el estilo de vida (cliente digital), hacen que «lo que no está en Internet no existe».

Crowdfunding, Crowdlending y los distintos tipos de micromecenazgo
On 19/06/2017 by Nuevo FinancieroEl Crowdfunding es la financiación directa de un proyecto por un grupo de inversores, donde no hay intermediarios financieros (bancos, cajas, inversores de capital riesgo,…).
Como comentábamos en el post: «Crowdfunding, la irrupción de la financiación colectiva», el desarrollo tecnológico-digital y la crisis financiera han contribuido al expansión de estos modelos de financiación colectiva.
Existen diferentes tipos de Crowdfunding. La mayoría se diferencian en el tipo de recompensa que reciben los inversores en contraprestación de su participación en el proyecto. Estas son las modalidades de Crowdfunding:

Crowdfunding, la irrupción de la financiación colectiva y las nuevas tendencias
On 12/06/2017 by Nuevo FinancieroLa crisis financiera y la irrupción digital han impulsado el desarrollo de nuevas fuentes de financiación, como el crowdfunding. Las Fintech han participado activamente en la creación y desarrollo de estás innovadoras formas de financiación.
Como comentábamos en el post «Fintech, principales áreas de negocios», la financiación es una de las principales categorías verticales de las Fintech en España. En esos últimos años el crecimiento ha sido exponencial y han aparecido nuevas figuras como el crowdimpacting o el tinfunding.

Fintech, principales áreas de negocio. El desarrollo vertical de las finanzas
On 27/03/2017 by Nuevo FinancieroLas Fintech como comentábamos en nuestro primer post, son pequeñas startups muy desarrolladas digital y tecnológicamente dedicadas a un determinado servicio o producto financiero.
Existen varias categoría de Fintech, que son denominadas verticales : Pagos, préstamos, asesoramiento… Y dentro de cada una de estas verticales existen otras subcategorías.