
Pago con el móvil y la futura desaparición de las tarjetas de crédito
On 08/12/2019 by Nuevo FinancieroPago con el móvil. Para una gran cantidad de personas, sobre todo los colectivos de nativos digitales y millennial, los Smartphones se han convertido en una forma de vida. Muchos de ellos son incapaces de salir de casa sin «su mejor amigo», nos ofrece: redes sociales, música, juegos, llamadas (videollamadas), GPS, noticias… y pagos. Por tanto, sustituimos las radios, videoconsolas, periódicos, GPS… y tarjetas con un solo aparato, el móvil.

Smartcards, las nuevas tarjetas inteligentes. Las tarjetas de pago biométricas
On 24/11/2019 by Nuevo FinancieroSmartcards es el último desarrollo tecnológico de lo que denominamos tarjetas de crédito.
Los medios de pago se han convertido en la principal batalla de los competidores financieros. Las tecnologías disruptivas están generando infinidad de innovaciones relacionadas con los pagos. Un ejemplo sería el pago con el móvil, esta modalidad se ha convertido en el principal rival de las tarjetas a la hora de realizar nuestros pagos cotidianos.
La reciente normativa PSD2 va a dinamizar más aún esta lucha en el área del pago . El principal objetivo de la nueva directiva es facilitar el igual acceso al mercado de todos intervinientes financieros.

Principales retos de las finanzas con el impacto de las nuevas tecnologías
On 03/02/2019 by Nuevo FinancieroCuando hablamos de la transformación digital de las finanzas tendemos a pensar, que en un abrir y cerrar de ojos, todos seremos digitales. Creemos que todo lo relacionado con las finanzas: productos financieros, servicios, clientes, empleados y organizaciones, se volverá digital como por arte de magia.
Sin embargo, existen argumentos de peso para pensar que este proceso de digitalización será más lento de lo esperado. Estos son algunos de los principales retos de las finanzas digitales a día de hoy:

Neobancos, los nuevos bancos enfocados al cliente digital a través de la banca móvil
On 21/08/2017 by Nuevo FinancieroNeobancos. La transformación digital financiera es un hecho, todas las entidades financieras se encuentran inmersas en este proceso. Las Fintech «encendieron la mecha», posteriormente nuevos actores irrumpieron con fuerza en el sector: Bigtech (Google, Amazon, Facebook, Apple), grandes empresas tecnológicas y ahora los Neobancos.
Los nuevos bancos digitales o Neobancos nacen para dar servicio al cliente digital: Millennials, nativos digitales o usuarios de las nuevas tecnologías. A través del teléfono móvil, buscan la sencillez y rapidez en su servicio como ventaja competitiva frente a sus rivales.