
Blockchain, la tecnología que revolucionará las finanzas
On 02/02/2020 by Nuevo FinancieroSi escuchamos la palabra «Blockchain», rápidamente lo relacionamos con la tecnología implícita de las criptomonedas, pero sobre todo con Bitcoin. Sin embargo, esta tecnología tiene muchas otras aplicaciones en las finanzas y en otros sectores.
Desde hace 20 años hasta nuestros tiempos, hemos vivido en el Internet de la información, la libre circulación de información en todo el planeta. Muchos expertos pronostican que la próxima revolución de la red será generada por la cadena de bloques, el Internet del valor, que permite compartir valor (títulos, archivos, patentes…) de una forma digital, descentralizada (sin necesidad de una autoridad central) y totalmente confiable.

Crowdfunding, categorías y evolución de la inversión participativa
On 26/01/2020 by Nuevo FinancieroLa digitalización global, la interacción (redes sociales) y la crisis financiera de hace 10 años impulsaron la irrupción de nuevos sistemas de financiación colectiva. El Crowdfunding es una alternativa a la intermediación bancaria. Pone en contacto a emprendedores, Pymes o particulares que demandan financiación con inversores de todo tipo.
El micromecenazgo o crowdfunding es la financiación de un proyecto o iniciativa por un grupo de individuos (personas o empresas), en lugar de profesionales (bancos, cajas, inversores de capital riesgo,…). La característica principal del crowdfunding es que no hay intermediarios financieros.

Stablecoins, una alternativa de estabilidad respecto a la volatilidad de las Criptomonedas
On 15/12/2019 by Nuevo FinancieroStablecoins Vs Criptomonedas.
Como hemos comentando en muchos post de Nuevo Finaciero, las criptomonedas generan muchas dudas en gobiernos, bancos y gran cantidad de usuarios. Estos serían los principales motivos:
Uno de las principales razones es que las monedas digitales cotizan en mercados de criptodivisas, por tanto, su valoración sube o baja en función a la oferta y demanda (como los mercados de renta variable). La mayoría de las monedas digitales son activos de mucha volatilidad, esos cambios repentinos de valoración se deben a la enorme especulación que gira alrededor de ellas…

Internet de los pagos (IoP), ¿dispositivos capaces de realizar la compra por sí mismos?
On 17/11/2019 by Nuevo FinancieroIoP (Internet of payment – Internet de los pagos) combina el concepto de IoT (Internet of things – Internet de las cosas) y el pago digital.
Como comentábamos en el post Internet de las cosas (IoT), IoT es un concepto que se refiere a la interconexión digital de objetos cotidianos a través de la red. Lo hacen a través de sensores, que miden lo que sucede en nuestro entorno y lo envían a Internet. Por tanto, a través del IoT todos los aparatos pueden ser inteligentes, siendo capaces de mandar y recibir información de todo tipo a través de la red.

Libra, la moneda digital de Facebook. Interrogantes y cambio de rumbo de la Stablecoin
On 10/11/2019 by Nuevo FinancieroLibra, como todos sabemos, además de ser la moneda de Reino Unido (Libra Esterlina)… es la nueva criptomoneda que va a lanzar Facebook al mercado. A mediados del mes de junio de 2019, Facebook presentó su moneda digital propia (Libra) basada en la tecnología Blockchain.
Como es lógico, el objetivo de Facebook es que los más de 2.700 millones de usuarios puedan usar Libra en sus transacciones económicas (pago digital).