ICO, el boom de ofertas iniciales de monedas. Tipos, ventajas e inconvenientes

Una ICO (Initial Coin Offering – oferta inicial de moneda) es sistema de financiación colectiva o crowdfunding donde una compañía quiere desarrollar un proyecto, crea un token y lo vende para así conseguir dinero para su nuevo negocio. Habitualmente, los proyectos financiados están relacionados con el mundo de blockchain o criptomonedas. Los tokens creados solo son utilizados para ese proyecto y los inversores lo pagan con monedas digitales (normalmente con Bitcoin o Ethereum).

Un token es una unidad de valor digital emitida por una compañía o institución privada. Los token en blockchain representan a un valor financiero o un activo digital (una criptomoneda, una propiedad, un activo financiero…). Los token engloban a las criptomonedas, pero no viceversa.

Las plataformas para llevar a cabo una ICO pueden ser las de cualquier moneda virtual. Los contratos inteligentes de Ethereum son capaces de generar aplicaciones informáticas complejas para cualquier modelo contractual financiero. Por tanto, Ethereum tiene una plataforma ideal para las ICO. La mayoría de las ICO más famosas y exitosas (EOS, Tezos o Bancor) lo han realizado a través de esta plataforma.

Datos de las ICO en 2017 y principios del 2018

Masterchain (actualmente Omni) lanzó la primera ICO de la historia en 2013, recaudó medio millón de dólares durante un mes. Nadie esperaba que después de cuatro años, esta variante de crowdfunding se moviera en los volúmenes de recaudación actuales. Además, el boom de este tipo de financiación colectiva no empezó hasta finales del 2016. Estos son algunos datos que ponen de manifiesto el desarrollo exponencial de las ICO:

  • En 2017 fueron celebradas 700 ICOs.
  • 6,1 billones de dólares es el crecimiento de las ICO en 2017.
  • Todas las ICO creadas tuvieron un promedio de recaudación de 16 millones de dólares. Algunas ofertas iniciales de moneda recaudaron más de 150 millones de dólares, Bancor (153) y EOS (185).
EOS
EOS

Sin duda alguna, Telegram estaba destinada a conseguir todos los récords de recaudación de las ICO. Sin embargo y para sorpresa de muchos, Telegram ha decidido cancelar su oferta inicial de monedas y no poner a disposición del público en general la venta de su criptomoneda, GRAM.  Según The Wall Street Journal, Telegram ha recaudado de un pequeño grupo de inversores privados la cantidad necesaria para sus proyectos. En dos rondas de financiaciones privadas ha logrado 1.700 millones de dolares de menos de 200 inversores.

Tipos de ICO

El termino ICO se ha generalizado y se utiliza para nombrar cualquier tipo transacción inicial de criptomonedas, token… Estas son las alternativas y su correcta denominación:

  • ICO (Initial coin offering): Oferta inicial de monedas, es el término que hace referencia a la oferta inicial de criptomonedas.
  • ITO (Initial token offering): Más apropiado para ofertas iniciales de tokens y activos que no son una nueva criptomoneda. Como hemos comentado, el termino token, tiene un significado más amplio y se adapta a la mayoría de escenarios.
  • ICS (Initial coin sales): Venta inicial de monedas (criptomonedas).
  • TGE (Token generation event) o Evento de generación de tokens. Un TGE es un mecanismo innovador en el que una empresa genera un token a través de un contrato inteligente (Ethereum). El token creado puede usarse como un incentivo económico dentro de una red y también, para almacenar o transferir valor entre usuarios, dispositivos o aplicaciones.

Principales ventajas e inconvenientes de las ICO

Estas son algunas de las razones de la popularidad de las ICO y de su éxito dentro de los inversores:

  • Democratización de acceso. Todo el mundo puede participar y no hay limitaciones geográficas.
  • Oportunidad de invertir criptomonedas acumuladas. Los inversores de monedas digitales todavía no tienen muchas vías para gastarlas, la más usual es convertirlas a euros o dólares (fiat).
  • Apoyo para las más disruptivas innovaciones. Las cripto-comunidades tienen una pasión innata por las nuevas tecnologías y aplicaciones.
ICO, un impulso a las innovaciones
ICO, un impulso a las innovaciones

Estos son algunos de los principales problemas de las ofertas iniciales de moneda:

  • Ausencia de regulación por las autoridades competentes y bancos centrales. Esto provoca un vacío legal que en ocasiones es aprovechado por estafadores. Es necesaria una normativa que garantice seguridad al inversor, hay un largo camino por delante…
  • Inversiones que no están apoyadas por un análisis fundamental de la empresa (Balance, Cash Flow, Fondo de comercio, capitalización, PER o EBITDA). El resultado final de las ICO dependerá de muchos factores, ya que la mayoría son proyectos tecnológicos en su fase inicial. Todavía tienen que demostrar que son modelos de negocio viables con capacidad de generar recursos.
  • Falta de controles una vez hecha la inversión. Ausencia de medidas para que el dinero invertido sea destinado a lo que inicialmente pretendían los creadores de la ICO. Los inversores no son conscientes de la evolución del negocio una vez hecha su aportación.

Sin lugar a dudas, las nuevas tecnologías y la digitalización han generado nuevas fórmulas de financiación como las ofertas iniciales de dinero. A pesar de ser un modelo de inversión joven donde se desconoce la evolución y carece de regulación, desde el 2017 se ha producido una verdadera revolución con las ICO.

Queda mucho camino por recorrer, pero su situación dará un vuelco en el momento que las autoridades y bancos centrales tomen medidas regulatorias conscientes. Será un momento de eclosión en las innovaciones disruptivas tecnológicas, ya que los inversores profesionales diversificarán parte de sus inversiones hacia las ICO.

 

Comentarios

2 respuestas a «ICO, el boom de ofertas iniciales de monedas. Tipos, ventajas e inconvenientes»

  1. Avatar de Angel Sánchez Aristi

    Has puesto que una de las ventajas es : «Posibilidad de cambiar tokens inmediatamente. Normalmente, los token de las ofertas iniciales de moneda pueden ser cambiados inmediatamente en cualquier exchange» y esto no es correcto, es muy difícil que una nueva cripto moneda de una ICO pase a cotizar en un exchange.
    Los exchange son muy restrictivos con las nuevas monedas virtuales y ponen muchas pegas antes de que pueda cotizar.

    1. Avatar de Nuevo Financiero
      Nuevo Financiero

      Totalmente de acuerdo!! Ya lo he modificado, gracias por tu aportación Angel! 😉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *