Skip to content
  • Inicio
  • Bancos
  • Fintech
  • Criptomonedas
  • Bigtech (GAFA)
  • Nuevas Tendencias
  • Insurtech
  • ACERCA DE
Nuevo Financiero
  • Inicio
  • Bancos
  • Fintech
  • Criptomonedas
  • Bigtech (GAFA)
  • Nuevas Tendencias
  • Insurtech
  • ACERCA DE
Litecoin, la criptomoneda nacida como complemento de bitcoin
Criptomonedas

Litecoin, la irrupción de la criptomoneda nacida como complemento de Bitcoin

On 02/10/2017 by Nuevo Financiero

Litecoin (LTC) nació en 2011 de la mano de Charlie Lee. Antiguo trabajador de Google y exdirector de ingeniería en Coinbase (principal plataforma de cambio de monedas digitales).

Inicialmente, la intención que tenía Charlie Lee era crear un complemento de Bitcoin (BTC). Posteriormente, los desarrollos introducidos hicieron que LTC se convirtiera en una criptomoneda totalmente independiente. Bitcoin era conocido en la red como el oro 2.0 y Litecoin la plata 2.0.

Por tanto, la moneda digital fue creada como «fork» de Bitcoin. Este anglicismo se utiliza para proyectos software que copian a otro proyecto y se desarrollan independientemente al original, con alguna modificación. Es decir, Litecoin está basado en Bitcoin, pero con matices. LTC fue creada en base al protocolo de Bitcoin y muchas ideas originales fueron sacadas de la famosa moneda digital.

El objetivo de Charlie era reducir el tiempo de confirmación de las transacciones y que cualquier persona pudiera participar en la minería (creación de nuevas LTN).

¿Qué es litecoin?

Según la web de LTC: Litecoin es una moneda de Internet de tipo punto a punto que permite realizar pagos instantáneos y de costo casi cero a cualquier parte del mundo. Litecoin es una red de pagos global y de código abierto que es completamente descentralizada y sin autoridades centrales.

La moneda digital tiene, por tanto, las siguientes características:

  • Red P2P o  punto a punto. Comunicación y transacción entre iguales, no hay nadie por encima del resto.
  • Código abierto. Cualquier persona puede utilizar el código original para incluir alguna modificación o característica.
  • Moneda descentralizada. Nadie puede controlarla. Está fuera del alcance de bancos centrales o gobiernos. Esta independencia de un organismo central es la principal característica de las principales monedas digitales.

Al igual que bitcoin, la tecnología de la criptomoneda consta de tres ramas principales:

  • Blockchain. Su esencia es que una vez introducida la información nunca puede ser borrada o modificada. Por tanto, atribuimos a LTC las características de esta tecnología: Ahorro de coste-tiempo, seguridad, transparencia, confianza, transacciones a tiempo real…
Litecoin, tecnología Blockchain

Litecoin, tecnología Blockchain

  • Criptografía. Dispone de sistemas de codificación segura, que se utilizan para evitar la manipulación de información en la plataforma. El poseedor de litecoin tiene “un título nominativo” de los mismos, de forma que nadie puede arrebatárselos a no ser que él mismo los transmita.
  • Consenso distribuido. Los múltiples participantes confirman la veracidad de las transacciones, generando una seguridad innegable en esta red P2P (peer to peer).

Diferencias entre Litecoin y Bitcoin

Las dos monedas digitales son muy similares respecto a su tecnología (Blockchain, Criptografía y Consenso distribuido) y características. Estas son las diferencias que distinguen a las dos criptomonedas:

Escalabilidad

El sistema de Bitcoin solo permite un importe limitado de criptomonedas, como máximo pueden existir 21 millones de BTC. Litecoin también tiene un límite máximo de emisión, pero de 84 millones de LTC. Por tanto, pueden existir 4 veces más de LTC que de BTC.

Tiempo de las transacciones

Para empezar a operar con cualquier moneda virtual es necesario un monedero virtual (Apps o cuentas online abiertas en plataformas especializadas). Una transacción es una transferencia que va de un monedero a otro. Estas transacciones requieren de un proceso de confirmación que se le denomina minería.

Las transacciones realizadas a través de Bitcoin suelen tardar «en principio» unos 10 minutos. En cambio, las realizas a través de la moneda creada por Charlie Lee tardan alrededor de dos minutos y medio.

Participación en la minería

La minería de Bitcoin actualmente es accesible para unos pocos, es necesario equipos informáticos muy potentes construidos específicamente para ello. Para «fabricar BTC» es necesarios una aplicación específica, ASIC, que requiere equipos muy costosos.

Uno de los motivos del nacimiento de Litecoin fue que cualquier persona pudiera participar en la minería. Charlie creo un algoritmo de minería que necesita más memoria con el objetivo de que sea accesible a muchos más usuarios.

La ventaja de ser el primero desde siempre

Bitcoin fue la primera moneda virtual y la más utilizada desde su nacimiento. Ser el líder durante tantos años supone una barrera muy grande para sus competidores.

Diferencias entre Litecoin y Bitcoin

Diferencias entre Litecoin y Bitcoin

Las principales plataformas de cambio de criptomonedas (exchangers) admiten BTC. Los comercios que deciden implantar una moneda digital se decantan por BTC.

Bitcoin está disponible en más mercados y es considerada como la moneda de reserva del mundo virtual.

La irrupción de Litecoin, un futuro prometedor

La cotización de LTC en el 2017 se ha disparado. Durante 3 años la valoración de la moneda digital ha estado entre 2-4 dólares. A finales de marzo de 2017 comenzó su escalada, llegando a 78 dólares en septiembre del mismo año.

El crecimiento ha sido exponencial. Se le atribuyen varios factores a esa escalada del precio:

  • Los cambios regulatorios en Corea del Sur que favorecen la operativa con la criptomoneda.
  • La plataforma más importante del mundo de cambio Coinbase (donde Charlie Lee trabajo hasta mediados de 2017) acepta 3 criptomonedas: BTC, ETHER y LTC.
  • Mejora de escalabilidad de Litecoin a través de la tecnología SegWit. Tecnología que en principio fue creada para hacer más escalable a Bitcoin, incrementando el almacenamiento de la cadena de bloques (más operaciones por segundo).
  • La implementación de la tecnología Lightning Network que mejora también la escalabilidad y posibilita el desarrollo de contratos inteligentes.

La especulación y escalada de precios de las criptomonedas ha sido generalizada durante todo el 2017. Las innovaciones tecnológicas, mejoras de escalabilidad y regulaciones favorables de algunos países asiáticos han favorecidos este crecimiento de las cotizaciones. El mundo de las criptomonedas está en auge.

Las mejoras tecnológicas introducidas, tener un líder vocal con prestigio (Charlie Lee) y ser una copia «mejorada» de Bitcoin, hacen de Litecoin una criptomoneda con un futuro prometedor.

Tags: Bitcoin, Blockchain, Ether, litecoin

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir:

Share on Facebook
Facebook
Pin on Pinterest
Pinterest
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

Suscríbete a nuestro Boletín

Entradas recientes

  • Bitcoin y su evolución en el mercado. Principales razones de la revalorización de las criptomonedas
  • Pago digital y la futura desaparición del dinero en efectivo. Todos podemos contra COVID-19
  • Las 4 nuevas normativas financieras que están revolucionando las finanzas
  • Blockchain, la tecnología que revolucionará las finanzas
  • Crowdfunding, categorías y evolución de la inversión participativa

Categorías

  • Bancos (19)
  • Bigtech (GAFA) (4)
  • Criptomonedas (31)
  • Fintech (29)
  • Insurtech (3)
  • Nuevas Tendencias (16)

ETIQUETAS

Apple Big Data Biometria Bitcoin Bitcoin Cash BIZUM Blockchain Cardano carrier billing cliente digital Crowdfunding crowdlending Dash digitalización dinero en efectivo EOS ETF Ether Ethereum Facebook Google inteligencia artificial IoT IOTA litecoin Medios de pago MIFID millennials Monero nativos digitales Neobancos pago con el movil pago digital PayPal Proptech PSD2 quant-advisor redes sociales Ripple robo-advisor sistema cognitivo Smartwatch Stellar Token Wearables
  • CONTACTE CON NOSOTROS
  • AVISO LEGAL

© 2018, Nuevo Financiero. Todos los derechos reservados.

Sobre Nuevo Financiero:

  • ACERCA DE
  • AVISO LEGAL
  • CONTACTE CON NOSOTROS
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2019, Nuevo Financiero. Todos los derechos reservados. | Theme by ThemeinProgress | Proudly powered by WordPress

Esta página utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Asumimos que si sigue navegando acepta las condicciones.Acepto Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.