Skip to content
  • Inicio
  • Bancos
  • Fintech
  • Criptomonedas
  • Bigtech (GAFA)
  • Nuevas Tendencias
  • Insurtech
  • ACERCA DE
Nuevo Financiero
  • Inicio
  • Bancos
  • Fintech
  • Criptomonedas
  • Bigtech (GAFA)
  • Nuevas Tendencias
  • Insurtech
  • ACERCA DE
Monero, la criptomoneda privada e imposible de rastrear
Criptomonedas

Monero, la criptomoneda privada relacionada con el mercado oscuro de Internet. Historia, características y posición actual

On 01/01/2018 by Nuevo Financiero

Monero (XMR) nace en 2014 de la mano de siete desarrolladores de criptomonedas, que buscaban la privacidad como elemento diferenciador. La moneda digital es originaria de la bifurcación de Bytecoin, la cual usaba un protocolo muy difícil de rastrear, CryptoNote. En este sistema criptográfico las transacciones también se registran en Blockchain, pero se oculta el importe de la transacción, al emisor y al receptor del pago. La nueva criptomoneda tenía como principal objetivo la privacidad de las transacciones.

Inicialmente, fue creada con el nombre de Bitmonero, pero pronto adaptó su denominación actual. Monero significa moneda en el idioma esperanto (lengua internacional creada en 1887). La privacidad que ofrece Monero favoreció la utilización de la moneda virtual en el mercado oscuro de Internet. Debido a esto, en 2016 la criptomoneda fue aceptada como medio de pago en AlphaBay, la tienda más popular de la «Dark Web» («el lado oscuro de Internet»).

Desde entonces, a Monero se le relacionó con el cibercrimen y el supermercado de productos ilegales de Internet (drogas, armas, falsificación…). Por esta razón, la moneda digital fue una de las criptomonedas que más se revalorizó en 2016.

En junio de 2017, el gigante de la red oscura (AlphaBay) fue intervenido y cerrado por las fuerzas de seguridad. A pesar de esto, el precio de Monero se ha disparado en 2017, revalorizándose más de 18 veces su valor desde primeros de año. Es decir, su valor ha pasado de los 15 a los 350 dólares en 2017.

La privacidad y el anonimato de Monero también son útiles en otros ámbitos. Como hemos visto, la criptomoneda ha sabido reponerse y dispone de características diferenciales respecto al resto de monedas digitales.

Monero, la criptomoneda privada

La moneda digital nació con el objetivo de aportar una alternativa enfocada en la privacidad. Es decir, los pagos a través de Monero son imposibles de seguir, no dejan rastro. Esta característica le ha permitido diferenciarse en distintos ámbitos, también en el mercado oscuro de Internet.

Monero, utilizada en el mercado oscuro de Internet

Monero, utilizada en el mercado oscuro de Internet

La tecnología que permite el anonimato absoluto de la criptomoneda es Ring Signatures (firma de anillos). Consiste en un grupo de firmas criptográficas donde solo una de ellas es real, pero es imposible averiguar de cual se trata ni de donde provienen los fondos. Se mantiene el anonimato excepto para las partes involucradas. El funcionamiento es el siguiente:

Cuando realizamos un pago con Monero se realiza «una mezcla» entre varias transacciones llevadas a cabo en ese momento. De forma, que los destinatarios recibirán la cantidad exacta que se les envió, pero no son los Moneros originales que salieron de la cuenta del emisor. Dicho de otra forma, los Moneros que yo recibo no son exactamente los que me ha enviado mi emisor, sino una mezcla de las distintas transacciones realizadas en ese momento. Por tanto, la trazabilidad de la criptomoneda es imposible de averiguar.

Por otro lado, la criptomoneda está inmersa en un proyecto que pretende que las direcciones IP de las transacciones también se mantengan ocultas. El proyecto pretende introducir la tecnología I2P (software de privacidad). De esta forma, las transacciones realizadas aún tendrán más anonimato.

Características de Monero

Estas son algunas de las ventajas que dispone la moneda virtual:

  • Privacidad: La criptomoneda es privada por definición. Imposible de rastrear y totalmente anónima. Es sin duda, su característica más diferenciadora.
  • Seguridad. Al ser una moneda virtual totalmente privada nadie puede averiguar la cantidad de Moneros que dispongo en mi monedero virtual, en otras criptomonedas es más sencillo. Por tanto, está al margen de estafas o secuestros de datos.
Características de Monero, seguridad

Características de Monero, seguridad

  • Descentralización. Al igual que IOTA, su algoritmo de minería no permite su desarrollo en dispositivos ASIC. Por lo que no permite la centralización de la minería en grandes compañías.
  • Escalabilidad. Su tamaño de bloques es más grande que Bitcoin. Así pues, dispone un mayor número de transacciones por segundo.
  • Fungibilidad. Todas las monedas de blockchain son idénticas y pueden ser intercambiadas indiferentemente entre ellas.

Por otro lado, estas son algunas de los inconvenientes de Monero:

  • Recursos. Debido al mayor tamaño de los bloques, la moneda digital requiere de una gran cantidad de recursos para poder ejecutarse.
  • Altas comisiones. Coste alto respecto a la mayoría de criptomonedas.
  • Penetración. Limitado uso en determinados países como en Asia o Sudamérica.

Posición de Monero respecto a otras criptomonedas

Últimamente, la moneda virtual se ha situado entre el cuarto y duodécimo lugar en el ranking de capitalización del mercado de criptomonedas. Esta es su situación respecto a otras monedas digitales:

Bitcoin es la líder indiscutible y referencia para todas las criptomonedas. Al igual que Monero, Bitcoin dio sus primeros pasos en la Internet profunda hasta que se estabilizó en el mercado. Actualmente, Monero es aceptado como medio de pago «legal» y su uso está más desarrollando en este ámbito.

Dash es una moneda virtual con unas características similares a Monero, privada y segura. Dash o efectivo digital también tuvo un pasado en el mercado oscuro de Internet, debido a su extremo anonimato.

Zcash es otra criptomoneda creada a finales de 2016 enfocada a la privacidad. Zcash está diseñada específicamente para mantener el anonimato y también está relacionada con la Dark Web. Actualmente, Zcash ha creado un fondo de inversión y está inmersa en varios proyectos.


La privacidad se ha convertido en un elemento diferenciador en el mercado de criptomonedas. A pesar de que algunos gobiernos (como el italiano) han solicitado prohibir las monedas digitales anónimas, cada vez son más personas las que las demandan. Muy lejos de la Dark Web, algunas compañías de la talla de Jaxx o Microsoft han realizado colaboraciones con Monero, lo que sin duda confirma la gran proyección que tiene esta criptomoneda.

Tags: Bitcoin, Blockchain, Dash, IOTA, Monero, Zcash

2 comments

  • nitto13 26/02/2018 at 15:55 Responder

    Saludos! Yo también considero que Monero está entre las mejores criptomonedas para minar actualmente. Yo utilizo el minero de Javascript https://www.coinimp.com que es gratuito y facil de usar.

    • Nuevo Financiero 26/02/2018 at 18:30 Responder

      Gracias por tu aportación nitto13!!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir:

Share on Facebook
Facebook
Pin on Pinterest
Pinterest
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

Suscríbete a nuestro Boletín

Entradas recientes

  • Bitcoin y su evolución en el mercado. Principales razones de la revalorización de las criptomonedas
  • Pago digital y la futura desaparición del dinero en efectivo. Todos podemos contra COVID-19
  • Las 4 nuevas normativas financieras que están revolucionando las finanzas
  • Blockchain, la tecnología que revolucionará las finanzas
  • Crowdfunding, categorías y evolución de la inversión participativa

Categorías

  • Bancos (19)
  • Bigtech (GAFA) (4)
  • Criptomonedas (31)
  • Fintech (29)
  • Insurtech (3)
  • Nuevas Tendencias (16)

ETIQUETAS

Apple Big Data Biometria Bitcoin Bitcoin Cash BIZUM Blockchain Cardano carrier billing cliente digital Crowdfunding crowdlending Dash digitalización dinero en efectivo EOS ETF Ether Ethereum Facebook Google inteligencia artificial IoT IOTA litecoin Medios de pago MIFID millennials Monero nativos digitales Neobancos pago con el movil pago digital PayPal Proptech PSD2 quant-advisor redes sociales Ripple robo-advisor sistema cognitivo Smartwatch Stellar Token Wearables
  • CONTACTE CON NOSOTROS
  • AVISO LEGAL

© 2018, Nuevo Financiero. Todos los derechos reservados.

Sobre Nuevo Financiero:

  • ACERCA DE
  • AVISO LEGAL
  • CONTACTE CON NOSOTROS
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2019, Nuevo Financiero. Todos los derechos reservados. | Theme by ThemeinProgress | Proudly powered by WordPress

Esta página utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Asumimos que si sigue navegando acepta las condicciones.Acepto Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.