Tether . Si hablamos de criptomonedas se nos viene a la cabeza atributos como descentralización, anonimato, irreversibilidad o volatilidad. Desde el inicio del 2018 la mayoría de monedas digitales han sufrido importantes correcciones, acompañadas por una volatilidad enorme. Bitcoin, Ethereum o cualquier criptodivisa, puede tener variaciones diarias de más del 15% (tanto positivas como negativas).
La moneda digital tether nace en 2015 con el objetivo de no fluctuar y tener una cotización constante. La criptomoneda fue creada para representar a las monedas convencionales (dólar, euro,…) en el universo blockchain. Actualmente, la plataforma de tether dispone de dos token: USDT y EURT. Ambos token fueron creados como los equivalentes del dólar y del euro respectivamente. De forma que un USDT debe cotizar a un precio de un dólar (lo mismo EURT con el euro).
La criptodivisa es conocida como «Cripto-dólar» y para sus creadores «combina lo mejor de los dos mundos«. Su objetivo es compaginar los principales atributos de blockchain (confianza, irreversible, descentralización…) con los de las monedas tradicionales (seguridad, aceptación…).
Aunque la plataforma tiene origen de Tonga (tether.to), país de Oceanía de poco más de 100.000 habitantes, también tiene sedes en Hong Kong y Santa Monica.
Tether o Cripto-dólar
La clave de la criptomoneda es que todos los USDT emitidos por la compañía están respaldados por la misma cantidad de dólares en sus cuentas bancarias. Es decir, cada tether emitido tiene la garantía de 1:1 con la moneda fiat que representa (dólar o euro), la cual se deposita en las reservas de la compañía. Por consiguiente, la cotización de 1 USDT debe de ser siempre equivalente a 1 USD (dólar).
La finalidad de tether es crear una criptodivisa estable, donde el dinero fiduciario (dólar, euro…) se convierte en moneda digital. Por tanto, su cotización siempre es igual al valor de las monedas nacionales. Así pues, la estabilidad del precios de los USDT es una característica clave que les diferencia del resto de criptodivisas, las cuales tienen una volatilidad extrema.

A día de hoy, tether admite dólares estadounidenses (USD ➞ USDT), euros (EUR ➞ EURT) y se espera que pronto, yenes japoneses.
La moneda digital, a pesar su pequeña capitalización (2.500 millones de dólares), tiene mucha transcendencia en el mundo de las criptomonedas. Esto es debido a que juega un papel muy importante en los intercambios de criptodivisas. USDT es una de las monedas digitales más negociadas. Habitualmente, su volumen de negocio solo es superado por Bitcoin y Ethereum (y muchas veces, solo por Bitcoin).
Principales características de Tether
Estas son algunas de las ventajas más importantes de las criptomoneda:
- Moneda estable. Combina las características de las criptomonedas (blockchain) con la estabilidad de las monedas nacionales.
- Criptomoneda refugio. Cualquier inversor que haya obtenido beneficios en su inversión en criptomonedas, puede consolidar su plusvalía comprando Tether. Incluso un inversor que pronostica una tendencia bajista generalizada en las criptomonedas puede protegerse comprando USDT.
- Poco a poco se está ganando la aceptación de las principales casas de cambio (Exchanges): Bitfinex, Shapeshift, GoCoin… y de los usuarios de monedas digitales.
- Cada tether siempre está garantizado por un dólar (o euro). En este caso la transparencia es clave para la tranquilidad de los usuarios.
- Las tarifas de conversión son muy bajas. No cobra comisiones y las tasas de cambio entre criptomonedas son las más bajas del mercado.
En cuanto a los inconvenientes de tether:
- Cripto-dólar. La criptomoneda ha interesado más al usuario de dólares que al de euros. USDT se encuentra en el TOP 15 de capitalización de criptodivisas y EURT apenas se utiliza.

- Riesgo dólar. El riesgo del tipo de cambio del dólar con cualquier otra divisa convencional es muy inferior respecto a la volatilidad de cualquiera de las criptomonedas. A pesar de eso, el tipo de cambio es un riesgo a tener en cuenta.
- Problemas de transparencia. Friedman LLP, compañía que auditaba las cuentas a Tether, acusó a primeros de 2018 a la plataforma de USDT por falta de transparencia. Si su principal característica es el respaldo de los USDT por dólares en la misma proporción, Friedman LLP negaba este hecho. A pesar de que la plataforma de la criptomoneda ha negado las acusaciones, la denuncia está siendo tratada por las autoridades regulatorias estadounidenses.
Situación en el mercado de criptomonedas de Tether
En otros post de criptomonedas hemos descrito la evolución del precio de una determinada moneda digital, en el caso de USDT poco hay que contar en lo relativo a su cotización. Ya que siempre ha cotizado a 1 dólar excepto en momentos de crisis de la compañía, donde su valor se situaba por debajo del dólar. El 23 de abril del 2017 la USDT llegó a cotizar a 0,92 dólares debido a noticias que ponían en duda su viabilidad y su transparencia entorno a su respaldo con el dólar. El 2 de febrero de 2018 su cotización también cayó por debajo del dólar (0,98), debido a las acusaciones de su antiguo auditor Friedman LLP.
En cuanto al ranking de capitalización criptodivisas, USDT ocupa el décimo cuarto lugar. Su progresión ha sido espectacular, ya que ha pasado de ser prácticamente una desconocida, a codearse con las principales criptomonedas.
Como ya hemos comentado en diferentes post, las criptodivisas tienen una volatilidad muy grande. Las oscilaciones continuadas en los precios de las criptomonedas son generadas por la especulación, inseguridad jurídica y no estar reguladas. Así pues, la inversión en monedas digitales es muy arriesgada, los inversores tienen que ser conscientes de su volatilidad. Cualquier noticia o cambio regulatorio puede multiplicar lo invertido o perderlo todo…
El proyecto de la plataforma de USDT es capaz de aprovechar todas las ventajas de las criptomonedas (confianza, descentralización…) y las divisas nacionales (seguridad, aceptación…). Eliminar la volatilidad de la criptomoneda aporta estabilidad al proyecto y facilita su uso como medio de pago digital, en lugar de como instrumento de especulación. Si logra lavar su imagen y demostrar que las acusaciones sufridas son falsas, tether se convertirá en una de las criptomonedas con más proyección del mercado.
Deja una respuesta