Skip to content
  • Inicio
  • Bancos
  • Fintech
  • Criptomonedas
  • Bigtech (GAFA)
  • Nuevas Tendencias
  • Insurtech
  • ACERCA DE
Nuevo Financiero
  • Inicio
  • Bancos
  • Fintech
  • Criptomonedas
  • Bigtech (GAFA)
  • Nuevas Tendencias
  • Insurtech
  • ACERCA DE
NEO, la "Ethereum China"
Criptomonedas

NEO, la «Ethereum China» y sus contratos inteligentes. La plataforma blockchain de activos e identidades digitales

On 25/02/2018 by Nuevo Financiero

NEO fue creada en 2014 en China, un país muy activo en el mundo de las monedas digitales. Entre otras cosas, China realiza el 70% de la minería de Bitcoin. Para muchos, el gigante asiático buscaba una criptomoneda nacional con importantes desarrollos en Blockchain, la «Ethereum China«. Inicialmente fue denominada Antshares, hasta mediados del 2017 no adoptó su denominación actual.

La plataforma de NEO tiene muchas similitudes con Ethereum, ambas monedas virtuales disponen de los contratos inteligentes. Un smart contract o contrato inteligente es un acuerdo legal que se ejecuta por sí mismo bajo ciertas circunstancias acordadas entre las partes de antemano. Así pues, son contratos digitales que respaldan tecnológica y legalmente los negocios futuros.

Además de los contratos inteligentes, NEO se identifica como la plataforma blockchain de activos e identidades digitales. Con estos 3 atributos la plataforma se define como una «economía inteligente«.

NEO Smart Economy, la criptomoneda de la «economía inteligente»

NEO Smart Economy es un proyecto blockchain de código abierto y sin ánimo de lucro. Su principal objetivo es realizar una «economía inteligente» a través de su digitalización de activos, identidades digitales y sus contratos inteligentes:

Activos digitales + Identidad digital + Contratos inteligentes = Economía inteligente

Estas son las tres patas de la «Economía Inteligente» y, por tanto, los principales atributos que pretenden diferenciar a NEO del resto de monedas digitales:

Activos digitales

Para poder llevar a cabo esta «economía inteligente» la tecnología de NEO posibilita la digitalización de todo tipo de activos. Es decir, no solo forman parte de su plataforma activos digitales (patentes, archivos digitales, programas…) sino cualquier activo real. Por tanto, cualquier activo real (una casa, un local, un negocio…) puede representarse como un activo digital en la plataforma y la propiedad de ese activo permite fraccionarse entre diferentes propietarios.

La compra-venta de cualquier activo de la plataforma se realiza en muy poco tiempo. Además, la cadena de bloques posibilita la confianza entre las partes involucradas en la transacción.

Los usuarios pueden registrar sus activos en NEO, negociar libremente y venderlos a otros usuarios. Los activos registrados por el usuario por medio de una identidad digital compatible están legalmente protegidos. 

Identidad digital

La identidad digital hace referencia a la identidad de individuos, organizaciones o entes que existen en forma de datos electrónicos.

En el mundo de los negocios siempre es importante saber con quién estamos negociando. La tecnología de NEO permite que cualquier usuario (particular, empresa o institución) pueda obtener su identidad digital. Una identidad digital reconocida y confirmada hace que cualquier transacción realizada pueda ser controlada por las haciendas y organismos estatales.

Contratos inteligentes

La plataforma de NEO tiene muchas similitudes con Ethereum. La principal es que ambas plataformas utilizan los contratos inteligentes o Smart contract. Así pues, una vez realizado el contrato inteligente pasa a la cadena de bloques y se ejecutará de acuerdo con las condiciones pactadas de antemano. Lo principal de todo esto es la confianza que genera Blockchain, no es necesaria la confianza entre las partes involucradas en el contrato.

NEO, similitudes con Ethereum

NEO, similitudes con Ethereum

NeoContract soporta más lenguajes informáticos que Ethereum en los contratos inteligentes. La moneda virtual China es compatible con distintos tipos de programación: JAVA, C#, Go,..

GAS, «el dividendo de NEO»

GAS es la moneda secundaria de la plataforma, funciona como el dividendo de NEO. De forma que por mantener NEO en las carteras virtuales se ofrece como recompensa la criptomoneda GAS. Para poder acceder al «dividendo GAS» es necesario utilizar los wallets oficiales de NEO.

La moneda digital GAS cotiza en el coinmarketcap como cualquier otra criptomoneda.

Cotización de NEO. Situación en el mercado de criptomonedas

Inicialmente, la denominación de NEO era Antshares, la cual empezó a cotizar el 1 de octubre de 2016 a 0,21 dólares. Posteriormente, el 22 de junio del 2017 cambio a su denominación actual a un valor de 7,12 dólares. Paso a paso, la criptomoneda ha entrado en el top 10 del ranking de capitalización del mercado de criptomonedas.

Como la mayoría de monedas virtuales a primeros de agosto de 2017 tuvo su primer impulso, llegado su precio a los 49 dólares. Posteriormente, a mediados de diciembre se produjo su segunda revalorización pasando de los 37 dólares a los 167 en poco más de un mes. Ese precio lo alcanzó el 16 de enero del 2018 y luego tuvo una corrección hasta los 73 dólares del 6 de febrero de 2018. Como hemos comentado en otros post, actualmente, las monedas digitales tienen una volatilidad enorme. Estas oscilaciones continuadas en los precios de las criptomonedas son generadas por la especulación y de no disponer de seguridad jurídica ni estar reguladas.

Como ya sabemos la inversión en criptodivisas es muy arriesgada, cualquier persona que invierta tiene que ser consciente de la volatilidad de estos activos. Cualquier noticia o cambio regulatorio puede multiplicar lo invertido o perderlo todo…

NEO - Matrix

NEO – Matrix

En la famosa trilogía de Matrix, Neo representa al elegido. La única persona capaz de salvar al mundo de las máquinas.

¿Se convertirá NEO en la criptomoneda del futuro capaz de derrotar al dinero en efectivo?

Tags: Bitcoin, Blockchain, Ethereum, NEO

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir:

Share on Facebook
Facebook
Pin on Pinterest
Pinterest
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

Suscríbete a nuestro Boletín

Entradas recientes

  • Bitcoin y su evolución en el mercado. Principales razones de la revalorización de las criptomonedas
  • Pago digital y la futura desaparición del dinero en efectivo. Todos podemos contra COVID-19
  • Las 4 nuevas normativas financieras que están revolucionando las finanzas
  • Blockchain, la tecnología que revolucionará las finanzas
  • Crowdfunding, categorías y evolución de la inversión participativa

Categorías

  • Bancos (19)
  • Bigtech (GAFA) (4)
  • Criptomonedas (31)
  • Fintech (29)
  • Insurtech (3)
  • Nuevas Tendencias (16)

ETIQUETAS

Apple Big Data Biometria Bitcoin Bitcoin Cash BIZUM Blockchain Cardano carrier billing cliente digital Crowdfunding crowdlending Dash digitalización dinero en efectivo EOS ETF Ether Ethereum Facebook Google inteligencia artificial IoT IOTA litecoin Medios de pago MIFID millennials Monero nativos digitales Neobancos pago con el movil pago digital PayPal Proptech PSD2 quant-advisor redes sociales Ripple robo-advisor sistema cognitivo Smartwatch Stellar Token Wearables
  • CONTACTE CON NOSOTROS
  • AVISO LEGAL

© 2018, Nuevo Financiero. Todos los derechos reservados.

Sobre Nuevo Financiero:

  • ACERCA DE
  • AVISO LEGAL
  • CONTACTE CON NOSOTROS
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2019, Nuevo Financiero. Todos los derechos reservados. | Theme by ThemeinProgress | Proudly powered by WordPress

Esta página utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Asumimos que si sigue navegando acepta las condicciones.Acepto Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.