Stablecoins, una alternativa de estabilidad respecto a la volatilidad de las Criptomonedas

Stablecoins Vs Criptomonedas.

Como hemos comentando en muchos post de Nuevo Finaciero, las criptomonedas generan muchas dudas a los gobiernos, bancos y gran cantidad de usuarios. Estos serían los principales motivos:

  • Uno de las principales razones es que las monedas digitales cotizan en mercados de criptodivisas, por tanto, su valoración sube o baja en función a la oferta y demanda (como los mercados de renta variable). La mayoría de las monedas digitales son activos de mucha volatilidad, esos cambios repentinos de valoración se deben a la enorme especulación que gira alrededor de ellas. Los desarrollos tecnológicos y cambios regulatorios influyen claramente en esta volatilidad.
  • Inicialmente, las criptodivisas fueron creadas para pagos digitales. Sin embargo, la mayor parte de los usuarios las utilizan como un método de inversión especulativo, donde pretenden incrementar sus ahorros rápidamente.
  • Para muchos detractores de las criptomonedas, su privacidad facilita el lavado de dinero, fraude, evasión fiscal o financiación de terrorismo (Cibercrimen).
  • La cotización de una criptomoneda no depende de sus fundamentales (balance, cuenta de resultado, PER, Cash-Flow…). En cambio, su cotización si tiene en cuenta el entorno (noticias, competencia, regulaciones…) y las tendencias de su precio (análisis técnico). Por consiguiente, el valor de una moneda digital a medio o largo plazo dependerá del éxito de los proyectos, los cuales se encuentran en una fase inicial a día de hoy.
  • Como resultado de todo esto, llegamos a la conclusión de que la inversión en criptomonedas es muy arriesgada. Cualquier persona o institución que invierta tiene que ser consciente de la volatilidad enorme de estos activos. Una determinada noticia o cambio regulatorio puede multiplicar lo invertido o perderlo todo…

Estos interrogantes generados por las criptomonedas son solucionados, en parte, por la Stablecoins.

Stablecoins, una solución a la volatilidad de las criptomonedas

Podemos decir que un Stablecoin es una moneda digital que su valoración permanece siempre estable. El valor de una Stablecoin siempre está referenciado otro activo (a una divisa fiat, otro criptoactivo o incluso materias primas). Es decir, su valor respecto a ese activo de referencia siempre va a a ser el mismo. Imaginemos que el activo de referencia es el dólar: si la Stablecoin sale al mercado con una valoración de 1 dólar, a lo largo del tiempo, esa moneda digital siempre va a estar valorada entorno al 1 $.

Los Stablecoins siempre están referenciados a otro activo
Los Stablecoins siempre están referenciados a otro activo

Las Stablecoin han surgido para solucionar la enorme volatilidad de mayoría de las monedas digitales. Por tanto, soluciona gran parte de los interrogantes comentados anteriormente de las criptomonedas. Realmente, las criptomonedas fueron creadas como método de pago digital, pero hasta ahora, los usuarios las han utilizado mayoritariamente como método de inversión especulativo.

Así pues, uno de los principales objetivos de las Stablecoin es funcionar como un instrumento de pago digital, en lugar de un activo especulativo con gran volatilidad.

Para poder mantener su valoración estable, las Stablecoin necesitan un respaldo en monedas convencionales (Fiat: Dólar, Euro, Libra Esterlina…) o un respaldo físico (materias primas) o de otras criptomonedas. De esta manera, la volatilidad se diluye, ya que la valoración de la moneda digital (Stablecoin) queda fijada en el activo de referencia.

Ejemplos de Stablecoins

Alguna de las principales monedas digitales son Stablecoins, es el caso de Tether. Realmente, con la irrupción de la moneda digital de Facebook (Libra), la palabra «Stablecoin» se ha puesto muy de moda…  Con estos tres ejemplos queremos dejar claro el concepto de «monedas digitales estables»:

Tether (USDT) -Stablecoin del dólar

Tether, también conocida como «Cripto-dólar», tiene como objetivo compaginar los principales atributos de blockchain (confianza, irreversible, descentralización…) con los de las monedas tradicionales (seguridad, aceptación…). La clave de la moneda digital es que todos los USDT emitidos por la compañía están respaldados por la misma cantidad de dólares en sus cuentas bancarias. Es decir, cada Tether emitido tiene la garantía de 1:1 con el dólar, la cual se deposita en las reservas de la compañía. Por consiguiente, la cotización de 1 USDT  está siempre en torno a 1 USD (dólar).

Tether, "Cripto-dólar"
Tether, «Cripto-dólar»

Digix Gold – Stablecoin del oro

Otra posibilidad es el respaldo a un Stablecoin a través de una materia prima. En este caso, cada Digix Gold emitido tiene la garantía 1:1 con un gramo de oro. La clave de la moneda digital es que todos los Digix Gold emitidos por la compañía están respaldados por la misma cantidad de lingotes de oro como reserva. Por tanto, el valor de esta moneda digital queda totalmente respaldado por la materia prima (oro).

Libra Facebook – Stablecoin que fluctúa como cualquier divisa internacional

Facebook pretende crear una moneda digital con un valor estable, para ello Libra está respaldada por un conjunto de grandes corporaciones (Vodafone, Uber, Spotify, eBay, Lyft, Booking…). Estas compañías de referencia a nivel mundial ponen como garantía depósitos bancarios con las principales divisas internacionales (como el Dólar o el Euro) como respaldo a Libra. El objetivo es que Libra no tenga tanta volatilidad como la mayoría de criptomonedas.

Facebook y el resto de fundadores pretenden equiparar a Libra con cualquier otra divisa y convertirla en una moneda global. Es decir, tendrá fluctuaciones como una divisa internacional (de las que tiene el respaldo), pero su volatilidad no será tan grande como la mayoría de criptomonedas.


 

Las Stablecoins tienen la garantía de otros activos en la misma proporción (como monedas nacionales, materias primas u otras criptomonedas). Esta característica genera una gran estabilidad en su valoración en el mercado y una mayor confianza para su utilización como medio de pago digital. Sin embargo, las Stablecoins tienen como desventaja respecto a otras criptomonedas sus costes de custodia y auditorias de sus activos de garantías.

Veremos si los Stablecoins gana cuota de mercado y se convierten en una alternativa para el resto de criptomonedas, sobre todo como sistema de pago digital.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *