Ethereum. Como todos sabemos en enero de 2009 nació Bitcoin y su tecnología implícita, Blockchain. El desarrollo de la criptomoneda ha sido exponencial desde su aparición, tampoco se queda atrás la cadena de bloques.
El futuro de Blockchain es prometedor, tiene aplicabilidad en la mayoría de sectores. Su base de datos distribuida permite ejecutar transacciones entre dos o más partes de forma verificable, transparente y permanente.
Vitalik Buterin, es el nombre del ruso que creo Ethereum en 2014 aprovechando las características de la cadena de bloques. Ha sido capaz de dar una vuelta de tuerca a Blockchain. Creando una plataforma capaz de desarrollar aplicaciones para cualquier ámbito contractual, va más allá de las monedas digitales.
Ethereum y los contratos inteligentes, mucho más que una moneda digital
El concepto Ethereum no solo engloba a la plataforma que sustenta la criptomoneda Ether, es mucho más.
Ethereum es un protocolo, una plataforma, un lenguaje de programación y una criptomoneda (Ether) donde el principal objetivo es la creación de contratos inteligentes o smart contract.
Los contratos inteligentes son aplicaciones que operan como programas informáticos y se ejecutan a través de blockchain, de forma descentralizada. La plataforma de Ethereum es una red de dispositivos/ordenadores a nivel mundial que desarrollan estos contratos inteligentes bajo unas inmutables reglas de consenso compartido.
Un smart contract es un código software que se ejecutará por sí mismo bajo ciertas circunstancias acordadas entre las partes de antemano. Normalmente incluyen una transacción financiera. Por ejemplo, si el valor del petróleo baja hasta un precio fijado se invierte una cantidad de dinero en una determinada acción.
Los contratos inteligentes aportaran en un futuro servicios financieros sin necesidad de intermediarios. Tienen un sinfín de posibilidades: sistemas de votación online, seguros, apuestas… Los smart contracts incorporan las principales características que Blockchain:
- Son inmutables, una vez creados no se pueden modificar
- Seguros, no dependen de una autoridad central, sino de la red distribuida donde la seguridad es mayor.
- Transparentes, se almacena toda la información. Se puede consultar pero no modificar las transacciones generadas anteriormente.
El lenguaje de programación de la plataforma es el «Turing completo«, en él puede programarse contratos para cualquier tipo de transacción o aplicación.
En resumen, Ethereum utiliza Blockchain para convertirse en una plataforma informática mundial descentralizada capaz de crear contratos inteligentes. Estas aplicaciones informáticas no solo incluyen las criptomonedas, sino cualquier cosa que sea programable. Los contratos inteligentes sirven para cualquier tipo de transacción, se ejecutan por sí mismos, sin necesidad de la intervención humana.

Si Bitcoin es una plataforma blockchain donde se realizan transacciones con monedas digitales. Ethereum es una plataforma blockchain donde se realizan transacciones de cualquier cosa, permite transaccionar cualquier cosa que sea programable.
Ether, la moneda digital de la plataforma Ethereum
La criptomoneda Ether es el combustible que mantiene la plataforma. Para que los contratos inteligentes sean ejecutados, es necesario que estos se paguen en Ethers. Contra más complejos sean estos smart contract mayor será el precio a pagar. Los Ethers por tanto son creados para facilitar las transacciones en la plataforma.
La moneda digital Ether, además de servir como moneda de cambio para el pago de las operaciones que se ejecuta, sirve para incentivar a los mineros que contribuyen con sus recursos a la red descentralizada.
Los mineros son usuarios que se encargar de verificar que las transacciones son correctas y de que no se cometa ningún tipo de fraude. La minería de Ether es similar a la de Bitcoin.
Características Ether. Diferencias con Bitcoin
Ether es la segunda moneda digital más utilizada por detrás de bitcoin. Algunos expertos pronostican que llegará a superarla. Estas son algunas de las características de la moneda digital de Ethereum comparadas con Bitcoin:
- Tanto los Bitcoins como los Ethers pueden usarse como monedas. Disponen de carteras software o Apps (wallets) para la compra de productos o servicios y también funcionan como depósitos (ahorro).
- Ether y Bitcoin son un protocolo, cada criptomoneda tiene un procedimiento para llevar a cabo las comunicaciones y comprobaciones en su plataforma.
- Las dos criptomonedas utilizan la tecnología Blockchain, de forma que no pueden volver atrás las transacciones ejecutadas con anterioridad.
- La principal diferencia de la criptomoneda de Ethereum con Bitcoin es que no hay un límite máximo de Ethers en circulación. Mientras la tecnología de Bitcoin tiene una limitación en la emisión de 21 millones de monedas virtuales. La limitación hace que Bitcoin sea una moneda claramente deflacionaria. Ether, por tanto, tiene una base más consistente para sustituir a las monedas tradicionales.
- El tiempo de confirmación de las operaciones es de 16 segundos en Ethereum y de 10 minutos en Bitcoin.
- Ether usa 18 decimales y Bitcoin 8.

Conclusiones y algunos problemas de Ethereum
Estos son algunos de los problemas ligados a la plataforma Ethereum:
- El principal problema que se atribuye a la plataforma es que los nodos están muy concentrados en los creadores. Si los nodos pertenecen a pocas personas el sistema pierde una de sus principales características, la descentralización. Una posible manipulación está al alcance de unos pocos o de un ciberataque a los creadores.
- Inmutabilidad de los contratos inteligentes. Los contratos no pueden ser modificados, esto es bueno para la confianza en el sistema. Pero cualquier cambio planes o error implica que no se puede ser corregido.
- Dificultad en relacionar servicios externos con el contrato inteligente. Para determinados servicios la acción requerida, una vez cumplidas las condiciones del contrato, requiere la intervención humana.
El problema principal es el primero, pero es totalmente solucionable con el paso del tiempo. Ya que se incrementarán el número de nodos y la descentralización real será un hecho.
La empleabilidad de Blockchain es enorme. Una vez validada su aplicabilidad en las criptomonedas (Bitcoin), se ha creado una plataforma distribuida capaz de desarrollar infinidad de aplicaciones económicas y financieras. Los contratos inteligentes generados a través de Ethereum pueden causar un cambio disruptivo en las relaciones comerciales digitales.
Deja una respuesta