La famosa criptomoneda bitcoin ha sido nombrada innumerables veces en los medios de comunicación estos últimos meses. Se ha relacionado la moneda virtual con el fraude y robo por Internet.
Como todos sabemos, los ciberataques de mayo y junio del 2017 a través de los ransomware provocaron el caos de multitud de empresas y multinacionales de todo el mundo.
El virus infectaba los archivos informáticos de usuarios y empresas, de forma que eran encriptados y no podían ser utilizados. Los «malos» pedían a cambio de liberar los archivos (desencriptar) una cantidad de dinero en bitcoin (por lo general, lo equivalente a 300 dólares). Era un «secuestro de datos».
¿Es realmente bitcoin una moneda relacionada con el delito? ¿Es el único medio de pago que facilita el fraude? O mejor dicho, si no hubiera existido la moneda digital ¿Hubiera afectado el virus de igual forma utilizando los hackers otro medio de pago?
Vamos a conocer realmente las características principales de la moneda virtual para obtener nuestras propias conclusiones.
Características del Bitcoin
Como comentábamos en el post anterior (B, la criptomoneda del cambio): Bitcoin es una moneda digital, la cual se crea, se transfiere y se deposita de forma electrónica, además está protegida criptográficamente. Estas son las principales características de la moneda digital:
- Medio de pago descentralizado: No tiene un organismo central que la controle como un país, banco central o entidad financiera (es su principal característica). Puede utilizarse en cualquier parte del mundo por igual.
- Sin intermediarios, el consenso distribuido de la criptomoneda hace que las operaciones se realicen directamente entre los participantes. Se eliminan intermediarios financieros, reduciendo los gastos.
- Liquidez, se trata de una moneda digital que se puede cambiar por cualquier moneda o divisa de todo el mundo (dólares, euros, libras…).
- La tecnología blockchain hace que las transacciones sean irreversibles, una vez ejecutadas no pueden ser modificadas.
- Cualquier persona puede acceder sin permiso, todo el mundo tiene derecho a participar en la red bitcoin.
- Anonimato. En las transacciones no es necesario revelar tu identidad, preserva tu privacidad.
- La criptomoneda es imposible falsificar. Los bitcoin pertenecen a la persona que los posee, como un cheque nominativo.
- Cuentas inembargables, la moneda digital no puede ser intervenida por nadie. Las cuentas no pueden ser congeladas o embargadas.
- El sistema solo permite un importe limitado de bitcoin. Como máximo pueden existir 21 millones de bitcoins. A día de hoy ya circulan 16,5 millones de bitcoins y su valor unitario ronda los 2.600 dólares. Es decir, el valor total del bitcoin en el mercado (capitalización) es de 42.900 millones de dólares.

- Moneda divisible: Actualmente se pueden utilizar hasta con 8 decimales de bitcoin. No hay límite, por lo que en un futuro se podrían utilizar más decimales.
Conclusiones del Bitcoin
Con estas características, estas son algunas de las muchas conclusiones que podemos llegar relacionadas con la moneda digital:
Moneda refugio
Al ser una moneda que no depende de ningún país o banco central, en momentos de crisis puede ser utilizada como moneda refugio. El bitcoin se ha convertido en un importante instrumento de inversión, como cualquier otro producto financiero.
El precio de la criptomoneda sube en periodos de crisis. Cuando los mercados auguran bajadas a nivel mundial, el dinero tiende a refugiarse en inversiones independientes o menos correlacionadas con la evolución económica, como el oro o el bitcoin.

La criptomoneda se revalorizó en 2016 tras dos noticias totalmente inesperadas, el Brexit en Reino Unido y la victoria de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos.
«El bitcoin es un experimento» ¿sería posible una moneda virtual referente a nivel mundial?
La limitación de 21 millones de bitcoin reduce las posibilidades de que la criptomoneda se transforme en la principal moneda mundial. Suponiendo el valor actual del bitcoin y una vez llegados al «tope máximo» de bitcoins en circulación, la capitalización global de criptomoneda supondría 54.600 millones de dólares. Una cantidad muy pequeña a nivel mundial.
La criptomoneda por tanto tiene una limitación técnica, que evita que se convierta en el referente monetario mundial. Para mucho expertos, el bitcoin es el primer paso. «Un experimento» que servirá para encontrar una moneda virtual referente y globalizada.
Moneda utilizada por los ciberdelincuentes
Hoy en día, como se ha demostrado en los últimos ciberataques, el «bitcoin es un medio de pago ideal para pedir un rescate o soborno». La criptomoneda dificulta identificar el origen o procedencia de los delincuentes. Aunque existen monedas virtuales más anónimas, como Monero, donde es imposible rastrear las partes involucradas de las transacción y el importe de la misma.
Aunque la mayoría de personas utilizan la moneda digital para fines comerciales o de inversión, sin cometer ningún delito. Estos ciberataques han hecho ensuciar la imagen de la moneda virtual.
El sistema criptográfico de la moneda garantiza el anonimato. La dificultad de rastrear la criptomoneda ha sido la razón por la que los ciberdelincuentes han elegido el bitcoin en el ransomware.
Otra de las razones de utilizar la moneda digital para estos actos delictivos se fundamenta en motivos puramente económicos. Se trata de un activo que se ha revalorizado con el paso del tiempo y los «malos» cuando reciben el dinero generalmente no lo mueven para evitar ser rastreados. Posteriormente, intentan blanquearlos a través de apuestas o juegos online.

A pesar de estos ciberataques apoyados en la descentralización y ocultismo de la moneda digital, el desarrollo técnico y económico aportado por las criptomonedas ha sido enorme. En un mundo cada vez más digital e interconectado, el bitcoin se ha convertido en el primer paso para una moneda digital, referente y global.
Deja una respuesta