
Blockchain, la tecnología que revolucionará las finanzas
On 02/02/2020 by Nuevo FinancieroSi escuchamos la palabra «Blockchain», rápidamente lo relacionamos con la tecnología implícita de las criptomonedas, pero sobre todo con Bitcoin. Sin embargo, esta tecnología tiene muchas otras aplicaciones en las finanzas y en otros sectores.
Desde hace 20 años hasta nuestros tiempos, hemos vivido en el Internet de la información, la libre circulación de información en todo el planeta. Muchos expertos pronostican que la próxima revolución de la red será generada por la cadena de bloques, el Internet del valor, que permite compartir valor (títulos, archivos, patentes…) de una forma digital, descentralizada (sin necesidad de una autoridad central) y totalmente confiable.

¿Cuál es la situación actual de la transformación digital del sector financiero?
On 03/11/2019 by Nuevo FinancieroLa transformación digital avanza de manera imparable en el sector financiero. Hace casi tres años, en nuestro primer post (Fintech, la transfomación digital de las finanzas…) comentábamos la importancia de los acontecimientos de la última década en el sector. Con la crisis financiera se produjeron importantes cambios sociales, la digitalización y la interacción (redes sociales)

Las 5 tecnologías disruptivas que están transformando las finanzas
On 16/12/2018 by Nuevo FinancieroLas nuevas tecnologías disruptivas han impulsado a la transformación digital de las finanzas. Innovaciones como Blockchain, Inteligencia Artificial o IoT están revolucionando el mundo financiero. Estás innovaciones tecnológicas han sido participes de la creación de los nuevos productos financieros digitales (crowdfunding, Robo-Advisor, pagos digitales…). Estas son las 5 tecnologías disruptivas que más han contribuido en la digitalización de las finanzas: Inteligencia Artificial y

100 años de la digitalización financiera. La evolución de la tecnología en las finanzas
On 14/12/2018 by Nuevo FinancieroConocer la historia y evolución de la digitalización financiera nos ayuda a comprender mejor su importancia en este momento.
La transformación digital de las finanzas es comparable al desarrollo de la caña de bambú. Durante los 7 primeros años la semilla del bambú se desarrolla para después comenzar a crecer un ritmo vertiginoso (30 metros en 6 semanas). Siguiendo con el símil, la digitalización financiera comenzó sus primeros pasos con la primera tarjeta (hace más de cien años). Desde entonces, el desarrollo tecnológico financiero ha ido evolucionando paso a paso hasta su irrupción en 2008.

Regtech , las nuevas fintech que aportan soluciones tecnológicas al cumplimiento normativo financiero
On 03/06/2018 by Nuevo FinancieroLa crisis financiera del 2008 ha hecho que el sector bancario sea uno de los más regulados por las autoridades competentes. Las grandes gigantes financieros dedican aproximadamente un 15% de su personal a estas cuestiones regulatorias.
Como comentábamos en el post de regulaciones fintech, el 2018 ha irrumpido con fuerza desde el punto de vista normativo. MIFID II y PSD2 son dos directivas europeas que pretenden mejorar la transparencia y la competencia en el sector financiero. Ambas directivas comenzaron a principios del 2018 con un enorme paquete normativo exigido a las entidades. La directiva MIFID II está compuesta por más de 30.000 páginas de texto en materia de regulación…