Telecos, los nuevos competidores del sistema financiero. El pago con cargo a la factura del móvil

La operadoras en telecomunicaciones o telecos han aterrizado en el sector financiero occidental. Al igual que en mucho países menos desarrollados, quieren que el número de teléfono funcione como una cuenta digital.

Estas compañías disponen de mucha información de sus clientes: consumo de teléfono, localización, puntualidad en los pagos de las facturas, duración de llamadas, domiciliación bancaria, datos personales,… Como hemos comentado en otros posts, la información es poder en las nuevas finanzas digitales.

Por tanto, además de las Fintech, BigTech y Neobancos han aparecido unos nuevos competidores paras las entidades financieras, las telecos.

Como decíamos en el post del pago digital, el pago con el móvil se va a convertir en la principal forma de pago en el mundo. Las telecos por tanto tiene la «sartén por el mango» y un gran recorrido en las finanzas.

Las Telecos con todos nosotros, ¿Quién no tiene móvil?

El informe Mobile en España y en el mundo del 2016, no deja dudas de la repercusión de los móviles y Smartphones en nuestro país y en todo el mundo:

  • En 2015 la penetración de teléfonos móviles en nuestro planeta ascendió al 97%. A día de hoy, hay más dispositivos móviles que personas en el mundo.
  • En Europa, el 78% de los habitantes cuenta con un teléfono móvil inteligente (Smartphone), en España el 80%.
  • En nuestro país tenemos más teléfonos móviles inteligentes que ordenadores: el 73% tiene ordenador respecto al 80% de Smartphones.
  • Cerca del 98% de los jóvenes entre 10 y 14 años en España tenía un teléfono de última generación con conexión a Internet en el 2015.
SmartPhones, Telecos
Smartphones, Telecos

Las previsiones para años posteriores, no dan lugar a dudas, el móvil seguirá teniendo más relevancia aún. El tráfico global de datos móviles se espera que se multiplique por 8 del 2015 al 2020 (los datos del informe son desde el 2015). En España se espera que sea 7 veces mayor.

En lo referente al pago con el móvil, en 2015 se realizaron operaciones de pago por 450 mil millones de dólares en el mundo. Para el 2019 se estima que esta cifra ronde los 1.100 mil millones (casi 3 veces más).

El pago con el móvil tiene todas las de ganar para convertirse en el principal pago digital (por delante de la tarjeta y la web). Se espera que dentro de diez años el pago con el móvil en el mundo sea el 42% de los pagos en comercios.

Las Telecos en las finanzas, evolución desde países no bancarizados

En algunos países no bancarizados resulta complicado tener una cuenta bancaria. Las compañías telefónicas vieron la oportunidad e hicieron que el número de teléfono fuera su número de cuenta digital.

La empresa española, Telefónica, es un ejemplo de integración de una cuenta bancaria asociada al móvil. Este tipo de desarrollos se empezaron a llevar a cabo en algunos países Sudamericanos donde tiene presencia esta compañía.

La cuenta da un servicio de recepción de nómina, depósito de fondos y pagos, además posibilita la contratación de determinados seguros (vida, accidentes, decesos…) y pequeños préstamos personales (Scoring según el pago de la factura de teléfono).

El desarrollo de las Telecos en los países bancarizados

La introducción de las compañías telefónicas en los negocios financiero occidentales no se ha dejado esperar. Son países bancarizados, por lo que la cuenta digital está vinculada a beneficios en servicios de telecomunicaciones (datos).

Ofrecen también servicios de seguros para Smartphones, ciberseguridad, automoción… y préstamos para la compra de terminales móviles.

En España, algunas Telecos se han lanzado con «la nueva moda del pago digital«, el pago a través de la factura del móvil.

El pago con cargo a la factura del móvil

El carrier billing o pago con cargo a la factura del móvil posibilita a los usuarios pagar sus compras online introduciendo el teléfono móvil, en lugar de la tarjeta o número de cuenta.

El funcionamiento es muy sencillo, una vez introducido el móvil y ejecutada la transacción, el importe de la compra se carga directamente en la factura del teléfono o en la tarjeta de prepago.

La Teleco japonesa  DoCoMo ha importado un modelo de negocio que está triunfando en su país. Permite la compra a través de la factura del teléfono móvil en las cafeterías Starbucks, suscripciones en Netflix, Amazon…

La aplicación e-park en colaboración con DoCoMo permite pagar el estacionamiento con cargo a la factura del móvil. El servicio es pionero en Europa y posibilita el pago a los clientes de las compañías telefónicas Movistar, Vodafone y Orange.

parquimetro vs e-park
Parquímetro vs e-park

Las compañías telefónicas, debido al exponencial desarrollo de los Smartphones, ha visto la oportunidad de introducirse en las finanzas. Sobre todo en el área del pago digital.

Los nuevos desarrollos como el pago con cargo a la factura del móvil y la información de la que disponen las telecos, hacen de estas compañías unos actores muy a tener en cuenta dentro del ecosistema financiero.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *