Skip to content
  • Inicio
  • Bancos
  • Fintech
  • Criptomonedas
  • Bigtech (GAFA)
  • Nuevas Tendencias
  • Insurtech
  • ACERCA DE
Nuevo Financiero
  • Inicio
  • Bancos
  • Fintech
  • Criptomonedas
  • Bigtech (GAFA)
  • Nuevas Tendencias
  • Insurtech
  • ACERCA DE
Bitcoin Cash. La historia de como Bitcoin se dividió en dos criptomonedas
Criptomonedas

Bitcoin Cash. La historia de cómo Bitcoin se dividió en dos criptomonedas

On 14/08/2017 by Nuevo Financiero

Bitcoin Cash. En enero de 2009 nació la primera y más famosa moneda digital, bitcoin. Durante el primer año su precio fue prácticamente cero, en febrero de 2011 cotizaba a un dólar. A partir de entonces su crecimiento ha sido exponencial, el 13 de agosto de 2017 la criptomoneda cotizaba a 4.040 dólares.

En marzo de 2010, el usuario «SmokeTooMuch» intentó vender 10.000 bitcoins por 50 dólares, pero no encontró comprador… Si algún «valiente» los hubiera comprado…

Este crecimiento ha generado problemas de escalabilidad en la plataforma de Bitcoin, las operaciones ya no se desarrollan con fluidez. Los pagos tardan mucho tiempo en realizarse y las comisiones se han incrementado.

Desde la comunidad de la moneda digital llevan años discutiendo estos problemas de capacidad relacionados con su tecnología implícita, Blockchain. Cada uno de los bloques de la cadena dispone de un espacio de 1MB, esto significa que no se pueden procesar más de siete transacciones en un segundo.

Con el incremento de usuarios de la criptomoneda, este límite de capacidad ha generado colas de espera. Esto produjo dos frentes dentro de la plataforma:

  • Los partidarios de bloques de 1MB (como hasta ahora). Defienden no ampliar el almacenamiento de cada cadena (seguir con 1MB), ya que generaría mayores costes para los mineros y provocaría que el control quedará en manos de unos pocos. La esencia de Bitcoin es ser descentralizado.
  • Los partidarios de bloques con mayor capacidad. Defienden que se consigan muchas más de siete operaciones por segundo. Pretenden que las transacciones se desarrollen con fluidez, reduciendo costes y evitando colas de espera.

En medio de este debate, en el 2017 se iniciaron pruebas con la tecnología SegWit2X, que genera una capacidad a los bloques de 2MB (se aproximaría a las 14 transacciones por segundo).

Los partidarios de incrementar la capacidad consideraron que no era suficiente y decidieron crear una nueva moneda digital: Bitcoin Cash. La cual dispone de un límite máximo de capacidad de 8 megabyte.

Bitcoin Cash, la nueva moneda digital

El 1 de agosto de 2017 bitcoin se escindió en dos criptomonedas: Bitcoin y Bitcoin Cash. Los propietarios de Bitcoin vieron duplicados sus saldos: el que disponía a 31 de julio de 1 bitcoin, al día siguiente le pertenecía una unidad de cada criptomoneda.

Bitcoin se escindió en dos criptomonedas: Bitcoin y Bitcoin Cash

Bitcoin se escindió en dos criptomonedas: Bitcoin y Bitcoin Cash

Bitcoin Cash dispone del mismo código de la versión original. Mantiene las principales características que aporta Blockchain: descentralizado, conserva el anonimato y permanente (no permite modificaciones). Pero la nueva versión es totalmente incompatible con la original, cada una lleva su propio camino.

La principal diferencia entre las dos criptomonedas reside en la capacidad de cada bloque. La nueva versión dispone de 8 MB y la original de 1MB. Aunque en noviembre de 2017, se espera implantar la tecnología SegWit2X, que aportará 2MB a Bitcoin.

El primer día de agosto comenzó a cotizar la nueva criptomoneda y a pesar de las dudas generadas su valor llegó a rebasar los 700 dólares, situándose como la tercera criptomoneda (por detrás de su gemela, bitcoin y Ethereum). La cotización de las monedas digitales se caracteriza por tener una volatilidad enorme y a partir del segundo día la moneda bajó a unos 300 dólares, situándose en cuarto lugar.

Bitcoin Cash, principales retos y conclusiones

La nueva moneda digital tiene innumerables retos para consolidarse como una alternativa real a Bitcoin. Estos son algunos de ellos:

Apoyo de la comunidad de usuarios

Bitcoin Cash tiene que ganarse la confianza de los usuarios de monedas digitales. Su objetivo es consolidarse como medio de pago, convirtiéndose en competencia real de los pagos digitales más utilizados actualmente: PayPal, pago con el móvil, tarjetas de crédito,…

Como comentábamos en el post de «B la criptomoneda del cambio» cada vez hay más países que quieren impulsar el pago con la criptomoneda. Pero realmente su uso no acaba de despegar. La nueva moneda digital pretende dinamizar su uso eliminando los problemas de escalabilidad que actualmente tiene Bitcoin.

Apoyo de compañías de cambio de criptodivisas y comercios

Al igual que sucede en lo relativo a los usuarios, cualquier criptomoneda necesita el apoyo de las compañías de cambio para poder estar en el mercado.

Los negocios y comercios que usan Bitcoin tienen el dilema de elegir con que divisa operar… ¿VHS o Beta?, quizás puedan convivir las dos monedas juntas…

Bitcoin Vs Bitcoin Cash

Bitcoin Vs Bitcoin Cash

Apoyo de mineros y necesidad de ordenadores con mayor capacidad

Bitcoin Cash también necesita el apoyo de mineros para confirmar las operaciones a cambio de una recompensa en forma de monedas de nuevo cuño. Los mineros tienen el mismo dilema que los otros intervinientes, por cual criptomoneda decantarse.

Además la nueva moneda digital incorpora bloques más grandes (8MB), por lo que los mineros necesitan computadores con mayor capacidad de almacenaje.

Las grandes empresas no tendrán dificultades en dar servicio a la nueva criptomoneda, pero las pequeñas pueden quedar fuera. Esto se traduce en que unos pocos tendrían el control y «dejaría en entre dicho» la descentralización de Bitcoin Cash.

Competencia de otras monedas digitales

Además de su gemela, Bitcoin, otras criptomonedas «están pegando fuerte». Es el caso de Ethereum, que a través de sus contratos inteligentes y su moneda Ether, está luchando por la primera posición de las monedas digitales.

Ripple está en tercer lugar, pero hay otras monedas digitales muy a tener en cuenta como NEM o Litecoin. Además, como ya se ha ido demostrando, en cualquier momento puede aparecer una nueva criptomoneda disruptiva que revolucione el mercado.

Bitcoin Cash y la competencia de otras monedas digitales

Bitcoin Cash y la competencia de otras monedas digitales

 


La batalla entre las dos criptomonedas está servida. La original dispone de la confianza de los usuarios, ser la primera y número uno durante años. La nueva tiene la capacidad de realizar muchas más operaciones por segundo con las mismas cualidades que la original, aunque tiene retos pendientes de conseguir.

¿Quién ganará la batalla? ¿VHS o Beta? ¿Bitcoin o Bitcoin Cash? o realmente podrán convivir las dos criptomonedas juntas…

Tags: Bitcoin, Bitcoin Cash, Blockchain, Ethereum, pago digital

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir:

Share on Facebook
Facebook
Pin on Pinterest
Pinterest
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

Suscríbete a nuestro Boletín

Entradas recientes

  • Bitcoin y su evolución en el mercado. Principales razones de la revalorización de las criptomonedas
  • Pago digital y la futura desaparición del dinero en efectivo. Todos podemos contra COVID-19
  • Las 4 nuevas normativas financieras que están revolucionando las finanzas
  • Blockchain, la tecnología que revolucionará las finanzas
  • Crowdfunding, categorías y evolución de la inversión participativa

Categorías

  • Bancos (19)
  • Bigtech (GAFA) (4)
  • Criptomonedas (31)
  • Fintech (29)
  • Insurtech (3)
  • Nuevas Tendencias (16)

ETIQUETAS

Apple Big Data Biometria Bitcoin Bitcoin Cash BIZUM Blockchain Cardano carrier billing cliente digital Crowdfunding crowdlending Dash digitalización dinero en efectivo EOS ETF Ether Ethereum Facebook Google inteligencia artificial IoT IOTA litecoin Medios de pago MIFID millennials Monero nativos digitales Neobancos pago con el movil pago digital PayPal Proptech PSD2 quant-advisor redes sociales Ripple robo-advisor sistema cognitivo Smartwatch Stellar Token Wearables
  • CONTACTE CON NOSOTROS
  • AVISO LEGAL

© 2018, Nuevo Financiero. Todos los derechos reservados.

Sobre Nuevo Financiero:

  • ACERCA DE
  • AVISO LEGAL
  • CONTACTE CON NOSOTROS
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2019, Nuevo Financiero. Todos los derechos reservados. | Theme by ThemeinProgress | Proudly powered by WordPress

Esta página utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Asumimos que si sigue navegando acepta las condicciones.Acepto Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.