
Stablecoins, una alternativa de estabilidad respecto a la volatilidad de las Criptomonedas
On 15/12/2019 by Nuevo FinancieroStablecoins Vs Criptomonedas.
Como hemos comentando en muchos post de Nuevo Finaciero, las criptomonedas generan muchas dudas en gobiernos, bancos y gran cantidad de usuarios. Estos serían los principales motivos:
Uno de las principales razones es que las monedas digitales cotizan en mercados de criptodivisas, por tanto, su valoración sube o baja en función a la oferta y demanda (como los mercados de renta variable). La mayoría de las monedas digitales son activos de mucha volatilidad, esos cambios repentinos de valoración se deben a la enorme especulación que gira alrededor de ellas… Read More

Pago con el móvil y la futura desaparición de las tarjetas de crédito
On 08/12/2019 by Nuevo FinancieroPago con el móvil. Para una gran cantidad de personas, sobre todo los colectivos de nativos digitales y millennial, los Smartphones se han convertido en una forma de vida. Muchos de ellos son incapaces de salir de casa sin «su mejor amigo», nos ofrece: redes sociales, música, juegos, llamadas (videollamadas), GPS, noticias… y pagos. Por tanto, sustituimos las radios, videoconsolas, periódicos, GPS… y tarjetas con un solo aparato, el móvil. Read More

¿Cuáles son las 10 monedas digitales con mayor capitalización en el mercado?
On 01/12/2019 by Nuevo FinancieroLas monedas digitales han llegado a «mover» la friolera de 810.000 millones de dólares a primeros del 2018 . Cantidad nada despreciable, supera el Producto Interior Bruto (PIB) de países como Suiza, Argentina o Países Bajos. El boom de las criptomonedas se produjo en 2017, su valoración creció exponencialmente en la mayoría de ellas.
Sin embargo en 8 de enero del 2018 empezaron las dudas y durante todo el 2018 la capitalización se fue reduciendo hasta los 120.000 millones de dolares, 7 veces menos que un año antes… El 2019 ha sido más regular respecto al 2018 y con un claro signo ascendente. El 27 de junio de 2019 se alcanzó una capitalización de 366 millones de dolares, se multiplicó por 3 en medio año. Read More

Smartcards, las nuevas tarjetas inteligentes. Las tarjetas de pago biométricas
On 24/11/2019 by Nuevo FinancieroSmartcards es el último desarrollo tecnológico de lo que denominamos tarjetas de crédito.
Los medios de pago se han convertido en la principal batalla de los competidores financieros. Las tecnologías disruptivas están generando infinidad de innovaciones relacionadas con los pagos. Un ejemplo sería el pago con el móvil, esta modalidad se ha convertido en el principal rival de las tarjetas a la hora de realizar nuestros pagos cotidianos.
La reciente normativa PSD2 va a dinamizar más aún esta lucha en el área del pago . El principal objetivo de la nueva directiva es facilitar el igual acceso al mercado de todos intervinientes financieros. Read More

Internet de los pagos (IoP), ¿dispositivos capaces de realizar la compra por sí mismos?
On 17/11/2019 by Nuevo FinancieroIoP (Internet of payment – Internet de los pagos) combina el concepto de IoT (Internet of things – Internet de las cosas) y el pago digital.
Como comentábamos en el post Internet de las cosas (IoT), IoT es un concepto que se refiere a la interconexión digital de objetos cotidianos a través de la red. Lo hacen a través de sensores, que miden lo que sucede en nuestro entorno y lo envían a Internet. Por tanto, a través del IoT todos los aparatos pueden ser inteligentes, siendo capaces de mandar y recibir información de todo tipo a través de la red. Read More
Suscríbete a nuestro Boletín
Entradas recientes
- Bitcoin y su evolución en el mercado. Principales razones de la revalorización de las criptomonedas
- Pago digital y la futura desaparición del dinero en efectivo. Todos podemos contra COVID-19
- Las 4 nuevas normativas financieras que están revolucionando las finanzas
- Blockchain, la tecnología que revolucionará las finanzas
- Crowdfunding, categorías y evolución de la inversión participativa