Crowdfunding

Crowdfunding, categorías y evolución de la inversión participativa

La digitalización global, la interacción (redes sociales) y la crisis financiera de hace 10 años impulsaron la irrupción de nuevos sistemas de financiación colectiva. El Crowdfunding es una alternativa a la intermediación bancaria. Pone en contacto a emprendedores, Pymes o particulares que demandan financiación con inversores de todo tipo.

El micromecenazgo o crowdfunding es la financiación de un proyecto o iniciativa por un grupo de individuos (personas o empresas), en lugar de profesionales (bancos, cajas, inversores de capital riesgo,…). La característica principal del crowdfunding es que no hay intermediarios financieros. Read More

Los nuevos productos financieros digitales

¿Cuáles son los 5 productos financieros digitales más importantes de la transformación digital?

Los productos financieros digitales van ganando cuota a los tradicionales. A finales del 2017, el 50% de los clientes usaban banca móvil en nuestro planeta, es decir, más de 1.200 millones de usuarios. Sin duda alguna, a principios del 2019, la cifra se habrá disparado.
Todos los intervinientes financieros (bancos, fintech, Bigtech…) tienen como el foco de sus estrategias al cliente digital. Los más tradicionales, entidades financieras, están inmersas en un importante proceso de digitalización, a pesar de sus rigideces y estructuras pesadas… Read More

Los nuevos intervinientes financieros

Los nuevos intervinientes financieros y su importancia en la transformación digital. ¿Competidores o colaboradores?

En los principios de la irrupción digital, empezaron a aparecer nuevos intervinientes financieros. Inicialmente, la banca los veía como una amenaza, que poco a poco, iban robándoles cuota de mercado. Las Fintech y las grandes compañías tecnológicas eran consideradas por las entidades financieras como competidores financieros en toda regla.
Como comentábamos en el post de 100 años de la digitalización financiera, el “movimiento Fintech” fue esencial dentro de la revolución digital de las finanzas. Cuando hablamos de Fintech, lo primero que se nos viene a la cabeza, son las nuevas startups financieras-tecnológicas. Las cuales desarrollan determinados servicios financieros digitales (pagos y transferencias, inversión, financiación de proyectos…). Read More

ICO, el boom de ofertas iniciales de monedas

ICO, el boom de ofertas iniciales de monedas. Tipos, ventajas e inconvenientes

Una ICO (Initial Coin Offering – oferta inicial de moneda) es sistema de financiación colectiva o crowdfunding donde una compañía quiere desarrollar un proyecto, crea un token y lo vende para así conseguir dinero para su nuevo negocio. Habitualmente, los proyectos financiados están relacionados con el mundo de blockchain o criptomonedas. Los tokens creados solo son utilizados para ese proyecto y los inversores lo pagan con monedas digitales (normalmente con Bitcoin o Ethereum).

Un token es una unidad de valor digital emitida por una compañía o institución privada. Los token en blockchain representan a un valor financiero o un activo digital (una criptomoneda, una propiedad, un activo financiero…). Los token engloban a las criptomonedas, pero no viceversa. Read More

Productos fintech

Productos fintech, los nuevos productos y servicios financieros de las transformación digital de las finanzas

Productos fintech. Durante los últimos diez años, la transformación digital de las finanzas ha generado cambios brutales en el sector. La irrupción de nuevos productos y la ampliación de los competidores financieros han incrementado la competencia en el sector.

Denominamos «productos fintech» a los productos y servicios financieros con un importante componente tecnológico enfocados al cliente digital. Los productos fintech son totalmente digitales y su uso se está incrementando exponencialmente (Crowdfunding, pago digital, criptomonedas…). Read More

1 2 3 4